miércoles, 23 de enero de 2008
MODELO DE EXAMEN ESCRITO PARA SEGUNDO AÑO
MODELO DE EXAMEN ESCRITO PARA SEGUNDO AÑO
a. COHERENCIA Y COHESION
Las seis oraciones que integran el siguiente texto, están desordenadas corten el texto en tres párrafos de 2(dos) oraciones cada uno y conviertan este grupo de oraciones en un texto coherente.
“Con este teclado, un chimpancé especialmente genial, llamado Kansi, domina ya un vocabulario de unas setenta palabras, y construye tan bien sus frases que los científicos están impresionados. Para ello, se tuvo que inventar un nuevo lenguaje, que depende del uso de mini computadoras. Aunque parezca difícil de creer hay chimpancés que sostienen grandes conversaciones con algunos científicos. Las computadoras tienen un teclado con dibujitos de objetos, como puede ser una manzana y otros que representan acciones, como “dar”. Por el contrario, Kansi no parece nada admirado de la reacción de los científicos, y no deja de tener razón. Con este teclado, un chimpancé puede si está adiestrado construir frases como “dar manzana”, apretando los botones correspondientes.
b. Ahora que es un texto qué trama y qué función le son propias. Justificar la respuesta.
c. Este año revisamos dos teorías de la comunicación distintas, deberán explicar las semejanzas y diferencias entre ambas..
Explicar qué es rima asonante, y qué es la métrica
PREVIOS DE 2004 EMEM 1 DE 14
EMEM 1 DE 14. FEDERICO GARCÍA LORCA
PROGRAMA 2004
LENGUA Y LITERATURA
Lic. Prof. Estela Quiroga
1. EL UNIVERSO DE LOS TEXTOS
¿Qué es un texto? Sus propiedades básicas. Coherencia. Cohesión. Corrección y adecuación.
¿Cómo analizar un texto? De acuerdo a la situación comunicativa y a su organización textual y temática.
Tramas y funciones. Funciones y teoría de la comunicación
Trama conversacional: Del diálogo cotidiano al guión cinematográfico.
Lectura, análisis y proyección de “Un lugar en el mundo”
La entrevista y el reportaje. Proyecto de escritura..
Estilo directo y estilo indirecto.
Actos de habla directos e indirectos. Macro actos de habla.
2. LA LITERATURA: PASIÓN POR LEER Y ESCRIBIR
Trama narrativa. ¿Cómo analizar un texto narrativo literario?
Lectura y análisis de “Mr. Taylor” de Monterroso y “Relato de la loca y el crimen”. Condiciones de producción. Tema. Secuencias. Predicados de base. Punto de vista del narrador. Tiempo narrativo..
Clasificación de los relatos: cuento policial y cuento realista.
a.INTRODUCCIÓN A LA NARRATIVA DE MIGUEL DE UNAMUNO
La generación del 98. Características
Lectura y análisis de “Abel Sánchez”
b.EL MUNDO DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Su vida y obra a partir de la proyección y el análisis de “Retrato de familia” y “Muerte de un poeta”
Características de la generación del 27. Lectura y análisis de la trilogía lorquiana.
Constantes temáticas dentro de su obra.
c. “UN MUNDO FELIZ” Una novela de anticipación.
3. ARGUMENTAR Y OPINAR, CUESTIONES DIFERENTES
El debate. El artículo de opinión y el ensayo.
Proyecto de escritura a partir del tema “La libertad.”
La argumentación en la vida cotidiana.
Instituto “Damasa Zelaya de Saavedra”
Programa de Literatura Cuarto año Bachiller informática 2007
UNIDAD 1: Introducción a la Literatura
¿Qué es la literatura? Lectura y análisis del Discurso de Albert Camus al recibir el Premio Nóbel. Lectura y análisis de textos de E. Galeano, Huidobro,
La literatura como pacto Institucional.La literatura como género discursivo.
Literatura y teoría de la recepción. Teoría y crítica literaria. El concepto de universalidad en literatura. Lectura del prólogo a “Ensayos críticos” de Roland Barthes.
“El texto y sus voces” de Enrique Pezón (fragmento) y “M. Bajtin, la guerra de las culturas” de Elsa Drucaroff (fragmento)
Teoría de la narración. Conferencia de Cortazar sobre la teoría del cuento.
Lectura y análisis de “La noche boca arriba” de J Cortázar. Literatura y extrañamiento. Teoría d la literatura fantástica según Todorov
Los géneros literarios tradicionales. (“La poética” de Aristóteles). Los géneros discursivos. Los formalistas rusos.
Los Movimientos Culturales: Desde el siglo V a.C hasta la Postmodernidad. Lectura y análisis de “El hombre Light” de Rojas (ensayo)
UNIDAD 2: La literatura de aprendizaje.
Lectura y aprendizaje. Una cuestión de género. Breve historia de la literatura de aprendizaje. Literatura y educación. La novela de aprendizaje en la Argentina. Cuentos de aprendizaje.
Lectura y análisis de los siguientes textos:
“Como un león” de H. Conti. “Los oficios terrestres” de R. Walsh. “La fiesta ajena” de L. Heker. “Primer amor” de A. Dal Masetto. “Etcétera” de Daniel Moyano. “El diario de Porfirio Bernal” de S. Ocampo. “Conejo” de Abelardo Castillo. “El Biyi Biyi” de M.E. de Miguel. “Un viaje en avión” de Marcelo Birmayer. “Los venenos” de Julio Cortázar.
“Abel Sánchez” de M. de Unamuno.
“El juguete rabioso” de R. Arlt.
UNIDAD 3: Arriba el telón.
Características del género dramático. Breve historia del teatro occidental.
La generación del 27. Federico G. Lorca,
Lectura y análisis de la trilogía lorquiana: “Bodas de sangre”/ “Yerma” y “La casa de Bernarda Alba”
UNIDAD 4: Introducción al mundo poético.
Lectura y análisis de “Los heraldos negros” de C. Vallejo y selección de poemas de P. Neruda. Taller de escritura: Breve ensayo sobre el amor.
UNIDAD 5 La literatura y el humor: Homenaje al negro Fontanarrosa. Lectura y análisis de tres de sus cuentos. “Los últimos vermicelli” “Mi amigo Mickey” y “Cuentos de fútbol”
Importante: Los alumnos pueden consultar el blog de Internet armado especialmente por la cátedra para salvar cualquier duda. Este programa fue dictado oportunamente en clase junto con la bibliografía específica. Todo lo dicho en clase será especialmente evaluado.
Todas las lecturas realizadas son obligatorias.
Lic. Prof. Estela Quiroga
Nov. 2007
domingo, 20 de enero de 2008
EL EXTRAÑO CASO DE “EL JUGUETE RABIOSO” COMO NOVELA DE APRENDIZAJE, por Estela Quiroga
Los críticos, especialmente sus contemporáneos han dicho de Roberto Arlt que era demoníaco, agresivo, violento, pecador, vulgar, analfabeto, que usaba mal los adjetivos y los tiempos verbales, de hecho Arlt no citaba a Proust para explicar la calle Corrientes, no era un pasivo, temeroso que hablaba con monosílabos para no comprometerse, Arlt era un inoportuno, un molesto que denunciaba sin declamar, que se equivocaba porque no estaba pendiente de las reglas, ni de los modales. El autor de “Los siete locos” era inclaudicable y desobediente: un artista ejemplar, capaz de establecer una relación profundamente dialéctica con su época y transformarse en un síntoma de ella, nada tuvo en común con los escritores idealistas y complacientes que lo condenaron. Arlt no tenía intenciones de modificar el mundo, por eso estaba lejos del idealismo literario de las novelas de aprendizaje y justamente por eso también, por ser casi un opuesto, se puede afirmar que El juguete rabioso es una novela de aprendizaje. Ahora bien ¿qué características particulares tiene como novela de iniciación
Hay muchos escritores que uno relee por puro placer, cuando releemos a Roberto Arlt revivimos el estupor frente a ciertos aspectos de la condición humana, sentimos el estallido de la realidad, de una realidad que no se describe sino que se revela a través de los hechos conjurados por la palabra.
Para Noe Jitrik “EL JUGUETE RABIOSO” es una síntesis capaz de inaugurar la literatura urbana con proyección universal, por su parte Luis Gregorich afirma que “el libro utiliza, casi sin proponérselo, algunos procedimientos de la nueva novela., claro que otros hablan del uso inapropiado de adjetivos, de la discordancia entre tiempos verbales, de la abrumadora utilización de vulgarismos, y catalogan a esta primera novela de Arlt como obra confusa, desprolija e incorrecta propia de un semianalfabeto, ciertamente Arlt no citaba a Proust para explicar la calle Corrientes, no era un pasivo, temeroso que hablaba con monosílabos para no comprometerse, Arlt era un inoportuno, un molesto que denunciaba sin declamar, que se equivocaba porque no estaba pendiente de las reglas, ni de los modales. El autor de “Los siete locos” era inclaudicable y desobediente: un artista ejemplar, capaz de establecer una relación profundamente dialéctica con su época y transformarse en un síntoma de ella, nada tuvo en común con los escritores idealistas y complacientes que lo condenaron. Arlt no tenía intenciones de modificar el mundo, por eso estaba lejos del idealismo literario de las novelas de aprendizaje, o tal vez, justamente por eso, por tratarse de un opuesto, deberíamos preguntarnos en qué sentido se puede afirmar que El juguete rabioso es una novela de aprendizaje.
Para hacer este recorrido tenemos que partir de la caracterización del género, de las coordinadas históricas e ideológicas de la novela de aprendizaje para después poder confrontar con “El juguete rabioso” y proponer algunas líneas de trabajo.
Sin duda, el modelo más fuerte del género que nos preocupa es la novela “Los años de aprendizaje de Wilhem Meister” del escritor alemán Goethe, al respecto nos dice Ilse M. de Brugger ::
“ Wilhelm Meister es una novela de aprendizaje o formación, género típicamente alemán, en ella se enfoca la vida del hombre desde su juventud, como trayectoria en la cual el individuo, gracias a múltiples y contradictorios contactos con el mundo que lo rodea, va realizando su formación íntegra de acuerdo con sus propias disposiciones(…) el joven Meister llega tras muchas ilusiones y errores a la conclusión que su misión no es el teatro y que el hombre tiene que hacer enormes esfuerzos par convertirse en miembro útil de la sociedad “
De este modo la novela de Goethe se constituye, como ya dijimos, en un verdadero modelo del género.
¿Cuál es la función del género? De hecho, podemos apreciar que al menos en esa época la función de este género era absolutamente propedéutica, dicho de otro modo, el aprendizaje del personaje se transformaba en una verdadera lección que podía ser transferida al lector como experiencia de vida. Esta época se conoció en la Historia de la literatura como el siglo pedagógico alemán. La literatura debía ser un vehículo privilegiado de la educación estética. Quede claro entonces que el nacimiento de este género forma parte de un programa ideológico destinado a la formación del ciudadano en el que el arte en general y la literatura en particular constituían un instrumento primordial para elevar el espíritu y fortalecer la moral.
No solo Alemania produjo este tipo de literatura, Inglaterra no se quedó atrás e hizo importantes aportes, claro que con un tono distinto, más satírico que hace que resulte casi evidente que la novela inglesa del siglo XVIII ha tomado algunas cuestiones básicas de la picaresca del Renacimiento, en especial del Lazarillo. Aquí tenemos que hacer un alto, porque resulta imprescindible recordar las características de un pícaro, todos sabemos que se trata de un personaje sin oficio determinado, que vive de un modo irregular, como decía Cervantes “de hambre pronta, la hartura abundante, sin disfraz el vicio, el juego siempre, las pendencias por momentos, las pullas a cada paso...”
Uno de los modelos clásicos de la novela de aprendizaje inglesa es “Tom Jones” de Henry Fielding , publicada en 1748. La obra de Fielding ha sido celebrada como uno de los grandes exponentes de la tradición popular, su publicación se adelanta casi cincuenta años a los modelos alemanes y se proyecta en los célebres ejemplares de la novela victoriana. Es la historia de un niño abandonado y las peripecias de su juventud hasta descubrir su verdadera identidad. El protagonista encarna todas las contradicciones de la época, a través de la historia podemos apreciar un cuadro social de la Inglaterra rural y urbana durante la revolución jacobita de 1745. Aparece una interesante galería de personajes: ambiciosos terratenientes, cazadores furtivos, prestigiosas damas de clase alta, humildes sirvientes, inescrupulosos taberneros. De hecho esto nos recuerda a Lázaro quien también satiriza a una galería de personajes y muestra la maldad del ciego, la avaricia del clérigo, la fanfarronería del escudero.
De modo que la picaresca como antecedente, la Ilustración alemana, la novela inglesa delinean este género. Sabemos que están protagonizadas por jóvenes con historias dolorosas que éstos deben enfrentar. Dijimos también que cumple una función propedéutica ya sea positiva (modelo para imitar) o negativa (modelo para rechazar). El tema del viaje, un viaje que sirve para modificar al protagonista, también es frecuente en este tipo de novelas, que suelen estar relatadas en primera o en tercera persona. Para algunos críticos se trata de un género demasiado idealista y conciliador. Lo cierto es que este tipo de historias suelen resultarnos atractivas porque nos invitan a hacer algún tipo de proyección personal.
Por lo expuesto puede observarse que “El juguete rabioso” por un lado se adecua al género, desde la primera línea de la novela leemos: “Cuando tenía catorce años me inició en los deleites y los afanes de la literatura bandoleresca un viejo zapatero andaluz…”
Efectivamente está escrita en primera persona, relata la historia de un joven y sus infortunios, a través de las experiencias vividas en la sociedad, aparece el tema del viaje, cuando Silvio Astier se muda a otro barrio, luego aparece la pensión que se presenta como un universo reducido a escala, sin embargo no parece adaptarse tan cómodamente a la estructura canónica del género. De hecho su grado de ejemplaridad, o contra ejemplaridad resulta bastante dudoso.
Por otra parte es interesante observar cómo “El juguete rabioso” logra establecer una serie de tensiones a partir de fuertes dicotomías. En primer lugar nos interesa marcar la diferencia entre
LEER = ser diferente
Olvidar la realidad
Ser libre
NO LEER
Esclavitud Trabajo rutinario
Quedar atrapado
Astier se debate entre estas dos opciones todo el tiempo.
A la vez hay dos formas de LEER, una cosa es lo que se lee en la escuela y otra cosa es lo que se lee fuera de la escuela. La oposición educación en la escuela versus educación en la vida, en la vida puerca, en la calle resulta un principio estructurante en la novela y desde luego se transforma en leiv- motiv de las Aguafuertes.
En el episodio del robo a la biblioteca se pone de manifiesto con claridad la oposición entre LUGONES y BAUDELAIRE. El autor de “Las flores del mal” no es un libro para vender, es un libro “lindísimo, me lo llevo a casa,” dice Silvio y más adelante en el Capítulo 2 dirá: “¡Oh, ironía!, ¡y yo era el que había soñado en ser un bandido grande como Rocambole y un poeta genial como Baudelaire..
Como dice Piglia, el acceso a los libros, para quienes optan por la escuela de la calle, está asociado al delito, de acuerdo con esto, entonces, leer nada tiene de ejemplaridad social, incluso para un importante sector de la clase media leer puede ser visto como sinónimo de no hacer nada, leer no es productivo.
La madre de Astier le dice, al iniciarse el Capítulo 2::” -Silvio es necesario que trabajes.” Y cuando se lo dice Silvio estaba leyendo .Dejar de leer para trabajar implica sentirse arrojado a un mundo injusto y demoledor en el cual la única meta parece ser el trabajo productivo. En este sentido los libros representan una puerta abierta para la aventura de piratas y bandoleros, y para los poetas locos. Por lo tanto leer además de ser improductivo puede volverse un acto peligroso.
Desde este punto de vista “El juguete” no puede ser comparado con la novela de Goethe. Gregorich afirma que la novela de Arlt es una novela de iniciación pero no al estilo del Meister, sino que pertenece a una tradición negra que no tiene precedentes en nuestra literatura.
No parecería, en cambio, disparatado compararla con El lazarillo, o con el pícaro Tom Jones, claro que eso puede plantearse en otro trabajo.
Definitivamente, Silvio Astier no intenta ser modelo de nadie, no es un joven ejemplar y su recorrido llega a la más violenta de las consecuencias cuando decide delatar al rengo, porque para ser aceptado socialmente parece que el único camino posible es convertirse en Judas Iscariote:
“…y seré hermoso como Judas Iscariote. Toda la vida llevaré una pena, la angustia abrirá a mis ojos grandes horizontes espirituales…”
Para algunos resulta suficiente con respetar el orden social, pero qué pasa con aquellos que como Silvio están destinados a la exclusión, aquellos que nunca van a ser propietarios legítimos de nada, en el borde mismo de la tensión entre leer o no leer con todas sus implicancias, ser libre o ser esclavo.
Al principio resulta difícil aceptar la traición de Silvio, tan difícil como aceptar las pequeñas traiciones que cada uno de nosotros se hace a sí mismo cada día. Para ascender socialmente muchas veces hay que transformarse en victimario de la propia clase: Pisar cabezas. Desde luego no puede haber ejemplaridad en una pirámide de víctimas y victimarios, la lucha por sobresalir se vuelve despiadada y es gratuita, tan gratuita como la acción de Silvio. ¿Será por eso que parece tan abominable su acción? . El protagonista de esta historia permanece leal a su clase, pero no encuentra otro modo de hacerlo que a través de un mecanismo abyecto: la delación. Aunque nos cause cierto estupor, la delación es algo que se aprende desde chiquito en la escuela. ¿Acaso nunca un docente, o ustedes mismos como docentes dijeron con tono severo: “Si me dicen quién fue, nos olvidamos del asunto”? La compulsión a la traición es algo que se enseña.
En su obra “Sexo y traición…” Oscar Masotta dice:
“Los personajes de Arlt no intentan poner una bomba al mundo de los de arriba sino erigirse en verdugos de los de abajo […]nos obligan a conocer de manera emocionante qué cosa es una jerarquía social”
En “El juguete rabioso” no existe una reproducción de un modelo a seguir, en ese sentido no podemos hablar de NOVELA DE APRENDIZAJE.
Sin embargo vimos que otros aspectos de la novela de iniciación que se cumplen. Podemos agregar algunos rasgos más, por ejemplo cierto carácter autobiográfico, cuestión que no nos vamos a detener a analizar, también podemos observar que la estructura respeta un orden cronológico. Por otra parte y de acuerdo con la definición de Susan Suleiman la novela de aprendizaje presenta dos transformaciones paralelas. La primera transformación es el paso del sujeto de un estado de ignorancia de sí a otro de conocimiento de sí mismo. La segunda transformación es el paso de la pasividad a la acción, con algunas salvedades “El juguete” se inscribe en esta definición.
Bajtín en “Estética de la creación verbal” cuando se refiere a la novela de educación hace hincapié en el carácter realista de la misma, por lo tanto nos parece interesante plantearnos qué pasa con el realismo en Roberto Arlt.
Hay algo de expresionista en la mirada de este autor y eso va tiñendo todas las cosas: hace que se transforme la realidad y no que se reproduzca. Como dice Masotta se trata de un realismo metafísico. Por su parte Piglia aclara que “Es demasiado excéntrico para los esquemas del realismo social y demasiado realista para los cánones del esteticismo”.
Para concluir:
No existe una reproducción de un modelo de aprendizaje de acuerdo con una moral previa, por lo tanto en ese sentido no cumple con uno de los aspectos más canónicos del género
No hay representación de la vida social y política sino producción de un nuevo modo de entender los nexos entre ficción y realidad y en esta trasgresión radica la modernidad del proyecto de escritura de Arlt.
Hay en esta obra un extraño modo de aprendizaje, Astier aprende poco a poco el clima de fracaso por un lado y por otro un mundo imaginario para poder compensar sus propias frustraciones y siempre a cada momento aparece su vida atravesada por la literatura.
“De pronto recordé con nitidez asombrosa este pasaje de la obra:
Rocambole olvidó por un momento sus dolores físicos. El preso cuyas espaldas estaban acardenaladas por la vara del capataz se sintió fascinado […]
¿Y yo? ¿Yo seré así? ¿no alcanzaré a llevar una vida fastuosa como Rocambole?”
Quiero invitar a todos a releer El juguete, no por puro placer, sino para desentrañar esa inocencia cruel que sus páginas hoy más vigentes que nunca nos exigen.
BIBLIOGRAFÍA
Arlt, Roberto: El juguete rabioso
Bajtin, Mijail: Estética de la creación verbal – Bs. As. Siglo XXI - 2001
Blanco Amor, José: Ensayos sin fronteras: Roberto Arlt, un marginal – Bs As 1983
Capdevila, Analía: Para una lectura política de la traición de Astier – Boletín del Grupo de Teoría Literaria – UNR Rosario 1993
De Diego, José Luis: La novela de aprendizaje en Argentina – Orbis Tertius, año IV – Nro 7 – La Plata – 2000
Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y el arte – Madrid, Guadarrama 1969
Gregorich, La novela moderna: Roberto Arlt – Capítulo - Historia de la literatura argentina- Bs As – CEAL 1968; p.p. 985-1008
Masotta, Oscar: Sexo y traición en Roberto Arlt – Bs As Jorge Älvarez, 1970
Viñas, David: De Sarmiento a Cortázar. Bs. As, Siglo XX 1974
FONTANARROSA Y EL HUMOR, por Estela Quiroga
“Hacen a un humorista muchos miedos y una constante imposición del misterio”
Macedonio Fernández: Papeles de Reciénvenido
“Los últimos vermicelli” de Roberto Fontanarrosa
Si partimos de la etimología de la palabra Parodia: podemos decir que se trata de una voz griega, παρώδïα, compuesta por παρα = "para" (similar) y ώδή = "ode" (canto,oda).Esto significa que la parodia es un texto imitativo.
Por lo tanto deberemos hablar de dos textos: El texto parodiado, que llamaremos en adelante TEXTO A y el texto paródico al que llamaremos TEXTO B. Entre ambos se produce una relación intertextual.
Noé Jitrik insiste en el concepto de intertextualidad: “Si la parodia requiere en su punto de partida algo parecido a la imitación, se define como un fenómeno de intertextualidad, lo cual no quiere decir que toda intertextualidad genere un efecto paródico”
El TEXTO A y el TEXTO B se encuentran en una situación de paralelismo pero son diferentes. Es importante mencionar que la aparición del TEXTO B actúa sobre el TEXTO A y justamente en esto radica el valor de la parodia, ya que genera una situación esencialmente literaria, la parodia nos obliga a mirar de otro modo, es una suerte de llamado de atención. Es importante destacar que el paso del TEXTO A al TEXTO B se hace a través de un complejo conjunto de procedimientos: la deformación, la exageración, la degradación, la repetición, la conmutación. Algunos de estos procedimientos son más visibles que otros. De hecho suele parodiarse un aspecto, o bien el estilo, o los personajes, o un tema.
Cuando uno pronuncia la palabra parodia, automáticamente piensa en el efecto risueño, sin embargo no necesariamente debe ser así. De hecho trabajaremos con un texto de Fontanarrosa que si bien no resulta hilarante, está impregnado de humor. Con esto queremos decir que puede existir parodia sin risa. Jitrik plantea que no necesariamente todo texto paródico es risueño.
Ya hemos mencionado algunos procedimientos de parodización. Veamos ahora tres conceptos que se relacionan con las obras en función del sistema literario. (Jitrik 1990)Distinguiremos contexto, de cotexto y de situación. El contexto se refiere a los elementos extratextuales que influyen en la escritura de ese nuevo texto, por ejemplo el momento sociopolítico. El cotexto, en cambio tiene que ver con los otros textos con los que se relaciona, es un concepto sistémico. Finalmente la situación del texto tiene que ver con el modo en que un texto se sitúa para ser parodiado. Todo texto tiene identidad propia, generada por aquellos rasgos más sobresalientes. Cuantos más rasgos distintivos tenga más parodiable será. Los textos que se parodian son aquellos que ya están consagrados y es necesario el reconocimiento cultural del texto para crear una complicidad especial con el lector y que el efecto paródico se dispare.
Ahora bien, ¿cuál es el texto parodiado en “Los últimos vermicelli”?, ¿el humor de este cuento de Fontanarrosa solamente se instala a partir de la parodia? ¿cuáles son los procedimientos de parodización?
El texto de Fontanarrosa menciona al texto parodiado:
“-¿Sabés lo de las recetas? - preguntó Merihi, sacudiendo ante sí los papeles.
-Sí, he oído de eso ¿
-Sí, no podemos correr el riesgo de que ellos se apoderen de las recetas”
Fontanarrosa, R: Los últimos vermicelli – De la Flor – Bs. As. 1987p. 141
La novela de Bradbury es una distopía, esto significa una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal, en efecto, se trata de una sociedad opresiva, indeseable, apocalíptica. En el mundo que describe Ray Bradbury no hay libros. Están prohibidos y la obligación de los bomberos es quemarlos. Sin embargo hay personas que se resisten y lo hacen aprendiéndose cada una de ellas un libro. Poco a poco organizan un plan llegando a ser miles las personas que llevan un libro en su mente. En el cuento no son libros, son simples recetas de cocina, pero en un texto y en otro aparecen la persecución y el horror, claro que Fontanarrosa logra un efecto de degradación a partir del motivo de la persecución: el exceso de peso. Hay imágenes realmente grotescas en el cuento:
“En ese momento entró Bobina. Bobina debía pesar unos 130 kilod, calculó el gordo, viéndolo moverse con dificultad, bastante ridículo sosteniendo con toda su monumental humanidad un pequeño trozo de pan en su mano derecha extendida como si trajese un diamante”
Op. Cit. 139 140
“La gordura lo había encajado entre los posabrazos y el respaldo del sillón. Era como una torta que había desbordado su molde al crecer”
Op. Cit. p. 141
Otro elemento que se reitera en ambos textos es el olor:
-“El petróleo – dijo Montag, porque el silencio se prolongaba, es como un perfume para mí.
-¿De veras le parece eso?
Bradbury, Ray: Fahrenheit 451. Plaza & Janés- Barcelona 1970/p. 16
-¿Qué son? Merighi tiró la pregunta como una adivinanza (…) El gordo aspiró ansiosamente el aire con delectación (…) Aspiró como un animal salvaje
Fontanarrosa, R: Los últimos vermicelli – De la Flor – Bs. As. 1987p 139
Todos sabemos, que el olfato es de todos los sentidos, el más poderoso en cuanto a las evocaciones se refiere. Tal vez sea interesante recordar que
.la información llega primero al sistema límbico y al hipotálamo, regiones cerebrales ontogenéticamente muy antiguas; responsables de las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, y que tales regiones almacenan también los contenidos de la memoria regulando la liberación de hormonas. Por este motivo, los olores pueden modificar directamente nuestro comportamiento y las funciones corporales. Este, de hecho no es un dato menor en ninguno de los dos textos, recordemos que Montag (Fahrenheit 451) termina por rechazar ese olor a petróleo y que Merighi (Los últimos..) siente que hablar de aromas a comida le ablanda el carácter y el gordo se estremece frente al olor a tuco. Si bien hay una enorme distancia entre los olores de ambos textos, de algún modo los olores conducen a la muerte: el petróleo porque es el olor previo al fuego, a la destrucción total. Recordemos que no solamente se quemaban libros, que también se quemaban personas y el tuco porque justamente lo que se condena y persigue en el texto de Fontanarrosa es la gordura:
“Han convertido sus cuerpos en tachos de basura, se meten cualquier cosa adentro..”
Op. Cit. p.143
La presencia de la violencia y de la muerte es central en ambos textos y en el cuento de Fontanarrosa se pone de manifiesto en la tercera línea
“Algo definitivo como el cerrarse la tapa de un ataúd”
Op. Cit p 137
Aunque la escena brutal se da más adelante:
“Allí quedó Merighi, ya muerto, con la cabeza gacha moviéndose levemente ante una lluvia de fideos dedalito que caía desde el acribillado paquete de un estante alto.
El gordo no tuvo más suerte. La ráfaga de ametralladoras lo tomó por la espalda”
Desde ya la imagen de la “lluvia de fideos dedalito” nos hace esbozar una sonrisa, el texto de Fontanarrosa está recorrido por este tipo de salidas.
Claro que hay algo que no podemos soslayar que son las condiciones de producción. Fontanarrosa escribe este cuento a pocos años de iniciada la democracia en nuestro país, como la literatura se caracteriza esencialmente por su polisemia y como cada uno lee desde un lugar muy particular que se relaciona con la propia historia, queremos exponer nuestra mirada.
Nada de lo que se puede escribir sobre la muerte, el horror y la tortura guarda el menor sentido, en consecuencia, el texto “Los últimos Vermicelli” de Roberto Fontanarrosa tiene además elementos del absurdo.
Desde luego, en este caso hay factores extratextuales que gravitan en la realización paródica. Fontanarrosa publica este cuento en 1987, como ya dijimos, a sólo cuatro años de iniciada la democracia. ¿Cómo hablar de ciertos hechos? Tal vez a través de un efecto de sentido como es la desacralización. En este caso se relativiza el horror a través del grotesco. Recordemos a modo de ejemplo a Merighi incrustado en el sillón como una torta, o al gordo con la mano en el pecho recitando la receta de la liebre y a Condarco poniéndose de pie como si se tratase de un texto sagrado.
Por fortuna el humor es liberador, capaz de derrumbar lo indecible. El negro Fontanarrosa adultera la realidad y nos hace un guiño sobre el proceso militar del 76, pero lo hace desde dos discursos diferentes:
El discurso de los perseguidos
El discurso de los perseguidores
Toma de ambos los lugares comunes, las frases hechas (los clisé) y los expone, los ridiculiza, ridiculiza, esa sensación permanente de persecución, casi paranoica que por aquel entonces teníamos todos (era imposible no tenerla), por eso muchas de esas frases se cristalizaron y se convirtieron en lugares comunes. Uno no se sonríe, tal vez frunce los labios y reconoce en esos dichos una época muy concreta.
De este modo, los perseguidos dicen cosas como:
“hay que andar con cuidado”
“Esto no es joda”
“¿Sabés lo que le paso a…”
“No va a quedar ninguno”
“Por ahí yo les era más útil vivo”
“A mi me habían intervenido el teléfono”
“Se quebró”
“Hizo una huelga de hambre”
“Ahora es uno de ellos”
“Ya han quemado todos los libros”
“Yo los había enterrado en el fondo de mi casa”
Todas estas frases puesta en boca de un grupo de “gordos” . que intentan salvar el pellejo, nos hace al menos esbozar una sonrisa.
Sin duda el humor es el único remedio que distiende los nervios sin adormecerlos porque nos hace pensar, mirar la realidad desde otro lugar, digamos, sin volvernos locos, justamente porque el humor es liberador y así funciona con un sentido “crítico”.
Como dice Pablo de Santis (2000) …”la primera virtud evidente de los cuentos de Fontanarrosa es su sensibilidad para los giros coloquiales” En efecto, este escritor logra “apropiarse” de esos giros y “extrañarlos” uno los reconoce y a la vez comprende que han perdido sentido.
Por otra parte está el discurso de los perseguidores:
“Hijos de puta”
“Cómo le daban”
“Es lo único que les interesa”
“Dígale al sargento…que no deje de revisar todo”
“Hemos dado con un verdadero arsenal”
“Maneje bien hasta el cuartel y no le diré a nadie que”
Sin embargo lo más interesante es una frase final que cae como una estocada, como un guiño al lector, algo que desde luego nunca fue dicho (ni siquiera hoy..)
“- A veces – dijo, como para sí – no sé si esto lo hacemos por la pureza de la raza …o por envidia.
Pero Flores, atento al tráfico, no pareció entenderlo”
Op. Cit. p. 145
Aquí encontramos otro elemento paródico. De hecho se puede establecer una relación entre los personajes de ambos textos. Una suerte de “conversión”, recordemos que Montag se pasa de bando.
Este texto es muy rico en connotaciones, desde el propio título, todos sabemos que los vermicelli se “chupan” y que justamente esa era la palabra que se usaba durante la dictadura cuando se apresaba gente, los “chupaban” y los hacían desaparecer.
La mención de “El quinto Encuentro Mundial de Físico culturismo” nos remite necesariamente al Mundial de Fútbol del 78
“Lo pasan mil veces por día. Joden el día entero con eso [….] – Vienen tipos de todas partes del mundo. Va a estar la prensa Internacional”
Op. Cit. 138
En el cuento también se alude al humor:
“- El gordo no pudo menos que reírse [….] El clima algo hostil de la conversación se había distendido”
Op. Cit. 139
Esta concepción del humor de la ya hablamos, nos lleva a pensar en otros textos, seguramente nunca existió el libro que Eco le atribuye a Aristóteles en “El nombre de la rosa” pero si hubiese existido, cualquiera de las dictaduras que asolaron a nuestro mundo se hubiesen encargado de hacerlo desaparecer, porque de algún modo reírse es tomar conciencia. Fontanarrosa no sólo apunta a la dictadura argentina del 76, por momento desliza cosas que evidentemente se relacionan con la Alemania de Hitler,
“En Alemania han desaparecido casi dos millones…”
Op. Cit p. 140
En el texto dice de “gordos” pero uno no puede evitar reponer “de judíos”, lo mismo en la frase final antes transcripta cuando se habla de “la pureza de la raza”
Todo esto nos lleva a hablar además de parodia, de sátira . Sin duda a través de este texto Fontanarrosa satiriza a todos los regímenes totalitarios
Dicen que los argentinos y principalmente los porteños somos tristes… algo de eso debe haber en una ciudad gris, llena de humedad y de adoquines gastados, que habla de “lágrima” cuando tiene que pedir lo que en Córdoba Capital llaman un “cortado al revés”…el tango tiene ese no sé qué, “sentimental y coqueto” y “la vida es una herida absurda”… pero no nos dejemos ganar por los lugares comunes, la tristeza del porteño es una frase hecha, igual que “la flema inglesa” o el “mesurado espíritu francés”… después de todo hay mucho humor entre nosotros aunque a veces sea un humor casi negro, ácido, recalcitrante, despiadado, ambiguo, dudoso, al borde del chiste, de la cargada, para llegar a la sátira, a la parodia, y no podría ser de otro modo porque después de todo si uno no sonríe la vida se vuelve desabrida, acaso Fontanarrosa habrá estado pensando en eso, en el sabor de la vida cuando tuvo el lúcido delirio de escribir “Loa últimos Vermicelli”
sábado, 19 de enero de 2008
JUAN RULFO Y SU NOVELA “PEDRO PÁRAMO” UN TEXTO CORTO, DIFÍCIL Y APASIONANTE
¿Es el texto un mundo de ficciones? ¿Es el mundo un complejo ficcional que espera ser ficcionalizado mediante la escritura? ¿Es el texto, una ficción o una re-elaboración del texto del mundo? Estas cuestiones, en sí muy complejas, son reflejo de una inquietud en relación con una concepción de arte y su relación con la naturaleza. Esta es la inquietud que mueve este intento de aproximación a la obra literaria desde la semántica extensional; un intento porque apenas será un inicio en la utilización de esta perspectiva de análisis.
Se trabajará con PEDRO PÁRAMO de Juan Rulfo, abordándose en una primera instancia, la construcción de la ficción a partir de silencios y voces, voces que son apenas susurros que se vinculan con las voces del hombre latinoamericano en relación con la búsqueda de identidad. Para considerar este primer submundo tomo una pregunta de Juan Rulfo en la voz de doña Eduviges “- ¿Has oído alguna vez el quejido de un muerto?” y a partir de ella, se buscará comprender la estructura que propone el autor.
Se puede pensar que México constituye un caso especial en América Latina en términos de identidad, porque en él la conciencia de nacionalidad está más arraigada en una tradición histórica..
El marco teórico presupone la conexión de mundo-texto en términos de correspondencia mútua, en el sentido de que sólo media entre ellos un proceso de escritura o intensionalización, que hace del mundo una composición textual y del texto una reunión de mundos ficcionalizados. En este trabajo se intentará esclarecer la significación del mundo extra-textual en la construcción ficcional del texto, para hacerlo se lo considerará como producto de todo un complejo grupo de elementos y relaciones que originan y conforman el texto literario.
Para abordar el texto desde la perspectiva de la semántica extensional, se considerará como clave hermeneútica, partir de éste al resto de circunstancias que lo condicionan, en efecto. La atención de esta propuesta se orientará hacia en interior y el exterior del texto, considerándose fundamental el texto, porque lo concerniente al ámbito extratextual será tenido en cuenta, en función de la obra. El referente interesa en su relación con el texto, cuya extensión es.
Albaladejo Mayordomo plantea, la construcción de la ficción en la narración, como creación de una nueva realidad formada por mundos literarios distintos de la realidad cotidiana, “... baso mi explicación en las raíces referenciales y en la imprescindible proyección textual de éstas...” (1). Considera necesario el referente, que es el mundo representado en el texto. “El estudio semántico extensional que hago tiene su base en una concepción del texto como construcción artística, en la que son plasmados componentes literarios no lingüísticos, como los mundos de la ficción creados por los autores, que son mundos que no existen con independencia de los textos narrativos y, en definitiva, de la narratividad ficcional.” (2).
Mundos literarios que no existen fuera del texto, a los A. Mayordomo llama mundos ficcionales, son un producto de la actividad del escritor y que cobran vida en el relato, dando lugar a una nueva realidad, verosímil o inverosímil, pero ficticia. En este marco considera adecuado tener en cuenta la teoría de los mundos posibles, la que sostiene que es compatible la existencia de un mundo conocido, con otros, inexistentes, pero posibles y alternativos a éste; “los mundos enraizados en el mundo real efectivo son mundos posibles, pero de aquellos son sólo mundos ficcionales los que sean representados por textos...”(3) Presenta así, la posibilidad de abordar el texto, de un modo distinto y abierto, en el que diversos mundos cobran existencia en la medida que pueden ser pensados por el hombre. De este modo, podemos aproximarnos al texto narrativo ficcional para descubrir en él, todas las construcciones referenciales posibles y las construcciones referenciales imposibles, esto es, aquellas que sólo son posibles como mera creación imaginaria.
Una segunda línea será el submundo de la lucha de los opuestos - la violencia y las mujeres-. La violencia que está insertada en un pueblo y en su forma de vida; arraigada en el espíritu de cada individuo y de la sociedad y forma parte de la cultura, de la mitología y de la idiosincrasia de ese pueblo.
Para concretar se intentará realizar el enlace entre el espacio referencial y el espacio sintáctico intensional, necesario en la operación de intensionalización, mediante la cual pasa la estructura de conjunto referencial a insertarse en el texto como construcción verbal. Tomás Albaladejo reconoce, tres niveles en la estructura de sentido, producto de la inventio: el nivel constituido por el conjunto proposicional, el nivel constituido por el conjunto de índices de referencia, el conjunto de relaciones temáticas, el conjunto de relaciones comunicativas, el conjunto de relaciones locales, el conjunto de relaciones temporales y el conjunto de relaciones de índices de referencia; y un tercer nivel, constituido por el conjunto de tópicos del texto, compuesto por la serie de tópicos parciales de secuencias, la serie de tópicos parciales de grandes unidades semánticas macroestructurales y, finalmente, el tópico textual global. Estos niveles, mantienen relaciones de simultaneidad aún cuando, teóricamente, puedan mantener relaciones de sucesividad. En ese marco, reconoce la existencia diferentes relaciones de transformación.
Dado que es un primer acercamiento a esta perspectiva de análisis que presupone una exhaustividad imposible en un primer intento, éste será apenas un esbozo, es decir, sólo se considerarán algunos aspectos.
LA PROPUESTA
La metáfora del mundo como texto permanece viva en el diálogo bi-direccional texto-mundo y una de las formas de aproximarse a la comprensión del mundo del texto, es la subdivisión del mismo en submundos. El mundo, que es el referente, está dividido en tantos submundos como personas forman parte del mismo, que a su vez pueden dar lugar a otros submundos y el texto es el punto de encuentro. “En la descripción del texto se encuentran las relaciones de accesibilidad de los mundos y submundos en aquella incluidos; dichas relaciones son resultado de la intensionalización de las existententes entre los mundos y submundos del referente textual.” (4) En consecuencia, cada mundo personal estará compuesto por el submundo real, efectivo, el submundo deseado, fingido, buscado, etc., que definen y dan existencia a cada personaje. La organización de mundos en el texto, no ha de pensarse, como conjuntos cerrados unos a otros, sino, como entidad abierta en la que se trasvasan las modificaciones, surgimientos etc.
Surgen en este marco, tres núcleos problemáticos que se intentará resolver estableciendo relaciones, a partir de la dimensión composicional que articula lingüísticamente el conjunto referencial en cada uno de sus ámbitos intencionales en torno a dos criterios de organización, el primero es contextual y el segundo, cotextual. Estos núcleos son:
¿De qué manera la historia emerge del texto a partir de sus condiciones de producción?
¿Cómo se manifiesta, en el texto, la estructura de silencio, ecos y pocas voces de Comala determinantes de la concepción del mundo rulfiano?
¿Cómo se plantea la lucha de opuestos en la construcción del mundo propuesto
En relación con el primer submundo, el punto de arranque será el mundo de Comala, que representa el averno y desde allí la soledad como condición del que hombre grita su hermetismo. Se intentará desentrañar, cuál fue el contexto de producción y para este primer avance cabe considerar los fragmentos:
“¿Conoces al Tilcuate? Allí estará. Dile que necesito verlo. Y a esos fulanos avísales que los espero en cuanto tengan un tiempo disponible. ¿Qué jaiz de revolucionarios son?
- No lo sé. Ellos ansí se nonombran.”( pág 108)
“- ..¿Para qué crees que andás en la revolución? Si vas a pedir limosna estás atrasado. Valía más que te fueras con tu mujer a cuidar gallinas. ¡Échate sobre algún pueblo! Si tú andás arriesgando el pellejo, ¿por qué diablos no van a poner otros su parte? Contla está que hierve de ricos. Quítales tantito de lo que tienen...” ( pág 124)
Si bien Pedro Páramo no es una novela histórica, la idea de la historia en un elemento decisivo en su desarrollo, al pueblo llegan ecos del mundo inverosímil donde los acontecimientos son posibles, así, Pedro intentará atraer al Tilcuate para aprovecharse de ellos, a quien llegará a ordeenarle que se haga con el mando de los revolucionarios, y le negará su ayuda cuando, el Tilcuate, aliado ahora con los villistas pide ayuda a Páramo.
En este punto del análisis, cabe recurrir a textos concomitantes que permiten afirmar que:
La Revolución Mexicana y la Primera Guerra Cristera son los círculos externos a la trama. la Revolución, que fuera un factor decisivo en la pregunta por la nacionalidad, y en este sentido hay una gran autorreferencialidad porque la Revolución potencia esa tendencia. Entre los efectos fundamentales podemos citar la afirmación de la conciencia del indio como poseedor de una humanidad igual a la de todos los hombres, otro aspecto relevante, el espíritu de mestizaje, que ha terminado por imponerse y significa un proceso de integración progresiva. Pero ese proceso no ha concluido en ese punto, la Revolución descubre que la identidad no es única. El levantamiento popular pone en escena elementos que difícilmente se adaptaron a la estructura de la anterior dictadura de Porfirio Díaz que ordenaba el país, por un lado en un pueblo pacífico, obediente; y por otro, la clase gobernante y poderosa. Ese juego ha demostrado que, la idea de nación, no era tal.
La Historia alcanza a Comala y sus efectos son desastrosos; sus motivos difíciles de comprender. Los pormenores son poco relevantes, las revueltas son confusas; los villistas regresan convertidos en carrancistas y el cacique saca ventajas de toda la situación.
Desde el análisis de las relaciones entre lo intensional y lo extensional es posible acceder a significaciones. Para hacerlo, nada mejor que partir de las palabras de Juan Rulfo en la voz del padre Rentería, quien recordaba que el sacerdote de Contla le había negado la absolución:
“...Sé lo difícil que es nuestra tarea en estos pobres pueblos donde nos tienen relegados; pero eso mismo me da derecho a decirte que no hay que entregar nuestro servicio a unos cuantos, que te darán un poco a cambio de tu alma, y con tu alma en manos de ellos...(...) Yo traje aquí algunas semillas. Pocas... ya que aquí las traje a morir.” ( pág 82 ).
Comala en un pueblo cerrado al tiempo, negado a trascender más allá del tiempo de la novela, y esa negación de trascendencia se provoca al romperse alguno de los órdenes naturales, el temporal. La afrenta que propició esa ruptura del orden y reclama el sacrificio de sus hombres. De ese modo Comala, está cerrado geográfica y socialmente. Para entender esto alcanzaría con recordar aspectos de la concepción sobre el mexicano- que tiene una relación de coincidencia con lo expresado en el texto- de Octavio Paz: “La extrañeza que provoca nuestro hermetismo ha creado la leyenda del mexicano, ser insondable. Nuestro recelo provoca el ajeno. Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hiela. Y las inesperadas violencias que nos desgarran, el esplendor convulso o solemne de nuestras fiestas, el culto a la muerte, acaban por desconcertar al extranjero.”(5)
Una primera conclusión: La historia alcanza a Comala, pero el mundo que Rulfo propone no es el de los acontecimientos, sí su reverso, el de hombres que están privados, no sólo de elegir, hasta de la posibilidad de que algo les ocurra. El término "imaginario social" alude a un conjunto de significaciones por las cuales una colectividad se instituye como tal. El imaginario social se basa en las experiencias, expectativas, temores y deseos, así como en los códigos mediante los cuales se ordenan estas experiencias.
Para reflexionar sobre el segundo núcleo problemático se considerarán los siguientes fragmentos de Pedro Páramo:
“Ahora estaba aquí, en este pueblo sin ruidos. Oía caer mis pisadas sobre las piedras redondas con que estaban empedradas las calles. Mis pisadas huecas, repitiendo su sonido en el eco de las paredes teñidas por el sol del atardecer.
Fui andando por la calle real en esa hora. Miré las casas vacías; las puertas desportilladas, invadidas de yerba. ¿Cómo me dijo aquel fulano que se llamaba esa yerba? “La capitana, señor. Una plaga que nomás espera que se vaya la gente para invadir las casas. Así las verá usted.”
Al cruzar una bocacalle vi una señora envuelta en su rebozo que desapareció como si no existiera. Después volvieron a moverse mis pasos y mis ojos siguieron asomándose al agujero de las puertas. Hasta que nuevamente la mujer del rebozo se cruzó frente a mí. (...)
Me di cuenta que su voz estaba hecha de hebras humanas, que su boca tenía dientes y una lengua que se trababa y destrababa al hablar, y que sus ojos eran como todos los ojos de la gente que vive sobre la tierra.
Había oscurecido.
Volvió a darme las buenas noches. Y aunque no había niños jugando, ni palomas, ni tejados azules, sentí que el pueblo vivía. Y que si yo escuchaba solamente el silencio, era porque aún no estaba acostumbrado al silencio; tal vez, porque mi cabeza venía llena de ruidos y de voces.
De voces, sí. Y aquí, donde el aire era escaso, se oían mejor. Se quedaban dentro de uno, pesadas. Me acordé de lo que me había dicho mi madre: “Allá me oirás mejor. Estaré más cerca de ti. Encontrarás más cercana la voz de mis recuerdos que la de mi muerte, si es que alguna vez la muerte ha tenido alguna voz.” Mi madre... la viva.”( pág 10-11)
“Era ese tiempo de la canícula, cuando el aire de agosto sopla caliente, envenenado por el olor podrido de las saponarias.
El camino subía y bajaba: “Sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja.”
- ¿Cómo dice usted que se llama el pueblo que se ve allá abajo?
- Comala, señor.
- ¿Está seguro de que ya es Comala?
- Seguro, señor.
- ¿Y por qué se ve esto tan triste?
-Son los tiempos, señor.” (pág 6)
-“Es cierto, Dorotea. Me mataron los murmullos.
“Allá hallarás mi querencia. El lugar que yo quise. Donde los sueños me enflaquecieron. Mi pueblo, levantado sobre la llanura. Lleno de árboles y de hojas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos. Sentirás que allí uno quisiera vivir para la eternidad. El amanecer; la mañana; el mediodía y la noche, siempre los mismos; pero con la diferencia del aire. Allí, donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida...”
-Si, Dorotea. Me mataron los murmullos. Aunque ya traía retrasado el miedo. Se me había venido juntando, hasta que ya no pude soportarlo. Y aunque me encontré con los murmullos se me reventaron las cuerdas.” ( pág 67)
El macrocomponente textual en todos sus niveles, como desarrollo de un tópico textual que es a través de series de tópicos parciales, constituye la estructura semántica y sintáctica subyacente del texto considerado globalmente.
Si el texto refleja una construcción referencial externa a sí mismo, podemos decir que su macrocomponente, siguiendo la dirección sintético-productiva, es el resultado de la intensionalización de elementos semántico-extensionales, esto es, situados en la realidad extralingüística. El significado extensional, concretamente, hace referencia a las extensiones de los términos, señala el mundo físico; y el significado intensional, tiene que ver con lo que significan los términos, unos respectos de otros, en la red semántica.
Desde aquí podríamos realizar un riguroso, es factible marcar un encadenamiento que en virtud de relaciones semánticas se va perfilando y por un mecanismo de transformaciones constituirá un entramado de imágenes: un pueblo en silencio- ruido de pisadas- ecos en el silencio- voces como hebras- mediación de voces- voces de la muerte- rumores- la fuerza de los rumores- murmullos de miles de voces. Voces, silencios de la vida, de la muerte. Degradación - hombre.
Juan Preciado inicia su búsqueda en ese mundo de desolación -es ese pueblo sin ruidos- con el murmullo de su madre, ahí podría oírla mejor porque su voz estará más cerca y es que la muerte, en ese universo creado por Juan Rulfo, tiene muchas voces. El lector, puede percibirlas porque son esas las voces que habitan Comala- y viajan de una muerte en vida y de una vida en muerte y hasta se siente un poco desconcertado ante tanta aparente quietud, como ese Juan Preciado, que no se acostumbra al silencio al aproximarse a Comala, donde hasta el aire era escaso. Aquí cabe hacer mención al primer título de la novela: Los Murmullos, son los que algunas veces pueden llegar a convertirse en gritos de aquellos que sobreviven al paso de aquel “rencor vivo.”
Como una aparente contradicción, también se puede hablar de la ausencia de voz, el semimutismo y la quietud. El ambiente rural vive, durante años, bajo un régimen opresivo sin quejarse, aguantando, según se ha planteado la realidad socio-cultural, y tal vez eso, lo ha sumergido en una explicable desconfianza. En relación con esto, los personajes de Rulfo- los que aún viven- se desplazan, lacónicos y casi mudos, así podemos verlo en el diálogo entre Abundio y Juan.
Comala es un pueblo poblado por almas en penas; los personajes que están muertos, actúan como si estuvieran vivos. Se confirma la sospecha de Dolores Preciado, la muerte parece tener múltiples voces. Los murmullos, los ecos y los gritos, entre la vida y la muerte. Juan Preciado, mientras avanza hacia su tumba, irá percibiendo con mayor claridad ese entretejido de voces, hasta llegar a tener plena conciencia de ello; escucha el rumor materno, escucha esa voz hecha de hebras de una desconocida, hasta confesarle a su acompañante en la tumba que lo mataron los murmullos.
En la bilateridad ambigua entre el silencio de la vida, manifestación de carencias y de murmullos de la muerte, la figura de Juan Preciado surge como un factor de unión, como habitante entre dos mundos; y es él, quien guía al lector, sube o baja. Luego de guiar y de ubicar al lector, calla.
La construcción de la ficción es la contrucción del silencio, de voces entrecruzadas, más o menos perceptibles que se van desarrollando, mediante redes semánticas organizadas a la luz de los procesos autorreguladores del texto y permiten al autor la construcción de un entramado de silencios. Uno de los grandes silencios, es el de la estructura de la obra; siguiendo un pensamiento del autor: “La práctica del cuento me disciplinó, me hizo ver la necesidad de que el autor desapareciera y dejara a sus personajes hablar libremente, lo que provocó, en apariencia, una falta de estructura. Si, hay en Pedro Páramo una estructura, pero es una estructura construida de silencios, de hilos colgantes, de escenas cortadas, pues todo ocurre en un tiempo simultáneo que es un no-tiempo.” (6)
Los hilos colgantes, las voces hechas de hebras humanas, la libertad de los personajes, la estructura construida de silencios y la actividad del lector, en tanto constructor de significados que debe superar los silencios y fracturas rulfianas.
Concluyendo: Rulfo plantea una concepción de la estructura literaria que es una urdimbre de murmullos, silencios y ecos, que constituyen una construcción ficcional semióticamente organizada en el ámbito semántico y propone una realidad construida - una realidad de silencios, ecos, y murmullos- dentro de los parámetros de la ficción.
Para trabajar el tercer núcleo, citaré una respuesta de Juan Rulfo: “- a medida que uno pasa por el tiempo va dejando pedazos de su vida. Eso es lógico, ¿no? Muchas veces uno quisiera atrapar esos pedazos desperdigados y armar de nuevo una vida distinta. Mientras avanzamos, las partes del rompecabezas van quedando atrás: rotos, dispersos, inútiles. Y entonces... no hay manera de recomponerlo.” (7 ). Y aquí, podemos señalar que el texto propone como enigmas: ¿Cómo inciden los elementos propios de la condición humana, - la razón, el espíritu, los instintos- en la determinación de una visión del mundo contrastada? ¿Cuáles son las fuerzas que cohabitan y se enfrentan en un mismo espacio y que pueden ser tan distintas que son iguales y que configuran el mundo novelesco?. Estos se irán desentrañando a partir de los fragmentos que siguen, en forma integrada y sin perder de vista la totalidad que significa la obra.
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo.Y yo le prometí que vendría a verlo... ( )Pero no pensé en cumplir mi promesa. Hasta que ahora pronto comencé a llenarme de sueños, a darle vuelo a las ilusiones” ( pág 5)
“-¿Conoce usted a Pedro Páramo? - le pregunté.
“Me atreví a hacerlo porque vi en sus ojos una gota de confianza.
-¿Quién es?- volví a preguntar.
-Un rencor vivo- me contestó él. (pág 8)”
“- No yo preguntaba por el pueblo, que se ve tan solo, como si estuviera abandonado. Parece que no lo habitara nadie.
- No es que lo parezca. Así es. Aquí no vive nadie.
- ¿Y Pedro Páramo?
- Pedro Páramo murió hace muchos años?” ( pág 9)
“Vi pasar las carretas. Los bueyes moviéndose despacio. El crujir de las piedras bajo las ruedas. Los hombres como si vinieran dormidos.
“... Todas las madrugadas el pueblo tiembla con el paso de las carretas. Llegan de todas partes, copeteadas de salitre, de mazorcas, de yerba de pará. Rechinan sus ruedas haciendo vibrar las ventanas, despertando a la gente. Es la misma hora en que se abren los hornos y huele a pan recién horneado. Y de pronto puede tronar el cielo. Caer la lluvia. Puede venir la primavera. Allí te acostumbrarás a los “derrepentes”. Mi hijo.”
Carretas vacías, remoliendo el silencio de las calles. Perdiéndose en el oscuro camino de la noche. Y las sombras. El eco de las sombras.” (pág 53/54)
“- Mejor no hubieras salido de tu tierra. ¿Qué viniste a hacer aquí?
- Ya te lo dije en un principio. Vine a buscar a Pedro Páramo, que según parece fue mi padre. Me trajo la ilusión.” (pág 69)
“El agua que goteaba de las tejas hacía un agujero en la arena del patio. Sonaba: plas plas y luego otra vez plas en mitad de una hoja de laurel... (...)“Pensaba en ti, Susana. En las lomas verdes cuando volábamos papelotes en la época del aire. Oíamos allá abajo el rumor viviente del pueblo mientras estábamos encima de él, arriba de la loma, en tanto se nos iba el hilo de cáñamo...”(...) “El aire nos hacía reír, juntaba la mirada de nuestros ojos, mientras el hilo corría entre los dedos detrás del viento...” (...) “Tus labios estaban mojados como si los hubiera besado el rocío.” (pág 15/16)
“Por la noche volvió a llover. Se estuvo oyendo el borbotear del agua durante un largo rato...(...) “Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana.” (pág 18)
“- ¿Y las leyes?
- ¿Cuáles leyes, Fulgor? La ley de ahora en adelante la vamos a hacer nosotros. ¿Tienes trabajando en la Media Luna a algún atravesado?
- Pues, mándalos en comisión con el aldrete. Le levantas un acta acusándolo de “usufruto” o de lo que a ti se te ocurra. Y recuérdale que Lucas Páramo ya murió. Que conmigo hay que hacer nuevos tratos.” (pág 47)
“El asunto comenzó - pensó- cuando Pedro Páramo, de cosa baja que era, se alzó mayor. Fue creciendo como una mala yerba. Lo malo de esto es que todo lo obtuvo de mí: “Me acuso padre de que ayer dormí con Pedro Páramo.” “Me acuso de que tuve un hijo de Pedro Páramo.” “De que le presté mi hija a Pedro Páramo.” Siempre esperé que él viniera a acusarme de algo, pero nunca lo hizo. Y siempre estiró los brazos de su maldad con ese hijo que tuvo. Al que reconoció, sólo Dios sabe por qué. Lo que sí sé es que yo puse en sus manos ese instrumento.” (pág 79)
“... Pedro Páramo causó tal mortandad después que le mataron a su padre, que se dice casi acabó con los asistentes a la boda en la cual Lucas Páramo iba a fungir de padrino. Y eso que a don Lucas nomás le tocó de rebote, porque al parecer la cosa era contra el novio. (...) Pedro Páramo arrasó parejo. Eso fue allá en el cerro de Vilmayo, donde estaban uno ranchos de los que no queda ni el rastro... Mira, ahora sí parece ser ella. Tú que tienes los oídos muchachos, ponle atención...(...)
- Se queja nada y nada más. Tal vez Pedro Páramo la hizo sufrir.
- No creas. Él la quería. Estoy por decir que nunca quiso a ninguna mujer como a ésa. Ya se la entregaron sufrida y quizá loca. Tan la quiso, que se pasó el resto de sus años aplastado en un equipal, mirando el camino por donde se la habían llevado al camposanto. Le perdió interés a todo. Desalojó sus tierras y mandó quemar los enseres.(...)
“desde entonces la tierra se quedó baldía y como en ruinas. Daba pena verla llenándose de achaques con tanta plaga que la invadió en cuanto la dejaron sola. De acá para allá se consumió la gente; se desbandaron los hombres en busca de otros “bebederos”. Recuerdo días en que Comala se llenó de adioses...” (pág 91/92)
“La Media Luna estaba sola, en silencio. Se caminaba con los pies descalso; se hablaba en voz baja. Enterraron a Susana San Juan y pocos en Comala se enteraron. Allá había feria. Se jugaba a los gallos, se oía música; los gritos de los borrachos y de las loterías. Hasta acá llegaba la luz del pueblo, que parecía una aureola sobre el cielo gris. Porque fueron días grises, tristes para la Media Luna. Don Pedro no hablaba. No salía de su cuarto. Juró vengarse de Comala:
- Me cruzaré de brazos y Comala se morirá de hambre.
- Y así lo hizo.” (pág 134)
A partir de textos concomitantes, podríamos intentar la clasificación, novelas de la razón, de los instintos y novelas del espíritu, las tres pueden llegar al lector para sumergirlo en un mundo gobernado por uno de esos elementos; y en el caso de “Pedro Páramo”-novela del espíritu- se desencadena una lucha violenta donde los personajes tendrán un papel significativo en ese camino hacia el infierno, como también lo tendrá la violencia, propia de la condición humana. Desde el entramado de relaciones, extensión- intensión, se proyecta una red de significaciones,cuyas imágenes son: pueblo y tiempo- postura impasible- rencor- la fuerza del rencor- violencia y condición humana- conciencia del proceso- violencia y rencor- amor y odio- ilusión y razón- descontrol y autodestrucción- muerte y muerte.
“Pedro Páramo”, tiene como protagonistas a Juan Preciado y a Pedro Páramo, el primero acude a Comala en busca de su padre, a quien no ha conocido y lo que encuentra es muerte, y no es sólo apariencia porque en Comala “no vive nadie”. En cambio el segundo, su padre, es un prepotente terrateniente, quien afirma “La ley de ahora en adelante la vamos a hacer nosotros” y se mueve en el mundo de los recuerdos; que destruirá Comala, su mundo, por la tristeza que le produce su única frustración, el amor de Susana San Juan. De este modo, el patrón que rige los hechos es el mito, el mito de Susana San Juan para el padre y para Juan Preciado, el que crea su madre en torno a su padre. Los dos personajes se movilizan por la ilusión. “Pedro Páramo”, aparece de este modo como la novela del mito; las ilusiones juegan un papel significativo: buscar al padre, amar a Susana San Juan, tener un hijo. La ilusión mueve la voluntad y ésta genera las acciones, podría decirse que es también causa primera de la vida; y en ese sentido lo será también de la violencia y de la muerte. Muerte y vida, unidas y enfrentadas forman parte de la realidad en el mundo novelesco. En otro orden, también está el mundo de los recuerdos, en el que permanentemente llueve. Es el tiempo pretérito, ahí donde está el principio del final en tanto es el punto de partida de la degradación total de Comala, que al final será destruida. Se convertirá en un mito: el fracaso de las ilusiones, así lo vemos en el diálogo entre Juan Preciado y Dorotea, comparten una tumba, ella habla de sí misma y también de la ilusión, sobre todo de lo que significaba Susana San Juan para Pedro Páramo.
Juan Preciado, como Juan Rulfo -“Muchas veces uno quisiera atrapar esos pedazos desperdigados y armar de nuevo una vida distinta.” - siente la necesidad de armar una vida volviendo a sus orígenes y ese proceso, se enfrenta a un mundo de recuerdos y a un mundo de muerte, llenos de violencia por la revolución mexicana, la injusticia social, la miseria humana y el dolor que ofrece la vida. En este punto podemos afirmar que cada mundo personal está compuesto por el submundo real efectivo, el submundo deseado, temido, que definen y dan existencia textual al personaje. Es posible la aproximación al texto para ver en él todas las construcciones referenciales posibles, porque ese encuentro de Juan Preciado responde a la realidad de México, al retorno a las fuentes, “al pueblito varado en la historia donde la realidad y la jantasmagonía se confunden y se interpenetran...” (8) mediante construcciones referenciales imposibles, esto es mera creación imaginativa.
Preciado llega a Comala cumpliendo una promesa que hiciera a su madre, quien le había dado una visión mítica de su padre, también del lugar, pero al llegar al lugar sólo encuentra un lugar sin vida, donde las almas deambulan - los hombres como dormidos, carretas vacías, el eco de las sombras. Dialoga con ese mundo de muerte, mientras, en forma entrelazada, aparece el mundo de los recuerdos, entiende poco, hasta que advierte que, él mismo está muerto. Ahí, está el último eslabón de ese descenso, consecuencia de todo una Historia, de todo un linaje; ha cumplido con su búsqueda pero ya era tarde, está muerto.
Pedro Páramo, cacique, despótico, dueño de los hombres, de las mujeres y de la tierra. Ejerce su poder; utiliza ese poder sin preocuparse de las consecuencias, las mujeres son sexo, regazo, presencia; todas propician el derroche viril del cacique- “Me acuso de que ayer dormí con Pedro Páramo.” “Me acuso de que tuve un hijo con Pedro Páramo.” “De que le presté mi hija a Pedro Páramo.”- todas, encuentran su referente existencial en la sexualidad de P. Páramo; unas como amantes; otras, como esposas y los frutos, como hijos- hijas del gran señor y poblador de Comala. Sólo una cosa no pudo alcanzar, el amor de Susana San Juan. Para conseguirla, mata a su padre, de alguna manera, la secuestra y la retiene, hasta que ella logra escapar, con la muerte. Con esa muerte Pedro Páramo se derrumba y deja que el Pueblo termine con él. Pedro Páramo y Comala, de alguna manera son la misma cosa, uno se define por el otro, en constante enfrentamiento y por el contraste.
Desde lo expuesto podemos realizar la construcción de una estructura referencial: el tema de la degradación, de la autodestrucción son constantes en la literatura, bien podría realizarse una larga lista de obras que lo consideran, y en ellas aquellos elementos propios de la condición humana, la razón, el espíritu, y el instinto, aparecen rigiendo la dinámica de la ficción.
Rulfo construye en la novela un mundo donde parejas de opuestos, de fuerzas complementarias se enfrentan, se atraen, se odian, se desean y se rechazan. El enfrentamiento es buscado y provocado como forma de definición. Vida- Muerte; Amor-Odio; Pedro Páramo- Comala, a través de la violencia, en lucha constante.
Pedro Páramo es Comala. La Comala infernal o el reino de los muertos. Saltamos así al mundo mítico. De un modo, también, gradual y admirable, el lector va percibiendo la índole fantasmal de los inquietantes personajes que aparecen y desaparecen donde aquellos elementos propios de la condición humana están presentes, no se excluyen, pero es la ilusión la que rige en ese mundo del mito.
Dentro de esta propuesta cabe aproximarse al texto narrativo ficcional para analizar en él todas las construcciones referenciales posibles, y en ese sentido referente extra-textual y creación literaria dialogan incesantemente, y en este caso, haremos dialogar microtextos de la novela (algunos de ellos ya fueron presentados) con microtextos extraídos de “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz:
“La extrañeza que provoca nuestro hermetismo ha creado la leyenda del mexicano, ser insondable. Nuestro recelo provoca el ajeno. Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hiela. Y las inesperadas violencias que nos desgarran, el esplendor convulso de nuestras fiestas, el culto a la muerte acaban por desconcertar al extranjero. (...) Hay un misterio mexicano como hay un misterio amarillo y uno negro. El contenido concreto de esas representaciones depende de cada espectador. Pero todos coinciden en hacerse de nosotros una representación ambigua, cuando no contradictoria: no somos gente segura y nuestras respuestas como nuestros silencios son imprevisibles, inesperados. Traición y lealtad, crimen y amor, se agazapan en el fondo de nuestra mirada.(...)
Toda la angustiosa tensión que nos habita se expresa en una frase que nos viene cuando la cólera, la alegría o el entusiasmo nos llevan a exaltar nuestra condición de mexicanos: ¡Viva México, hijos de la Chingada! (...) Nuevamente, con cierta patética y plástica fatalidad, se presenta la imagen del cohete que sube al cielo, se dispersa en chispas y cae oscuramente. O la del aullido en que terminan nuestras canciones, y que posee la misma ambigua resonancia: alegría rencorosa, desgarrada afirmación que se abre el pecho y se consume a sí misma.(...)
El mexicano no quiere ser ni indio, ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega. Y no se afirma en tanto que mestizo, sino como abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo.”(9)
Octavio Paz plantea el mundo de la esencia conflictiva del hombre mexicano, con sus contradicciones y ambigüedades, existe desde cierta fracción -como mestizo- y a esta fracción se le lleva una superexesistencia ficticia, dejando en la penumbra del ser todo el resto de las potencias vivibles; un pueblo que existe, pero en estado de necesidad. De alguna manera puede decirse que, plantea la vida mexicana como una suma creciente de pasividades y cantidades negativas; donde el silencio, los susurros se imponen, también el semimutismo y la quietud.
La propuesta de Rulfo, un latinoamericano, mexicano, está cubierta de su ser constitutivo: el de las tierras y cuitas mexicanas, escritas por un mexicano que confirma la pluralidad subyacente a la identidad de ese pueblo. Así, el lector en un principio se siente desconcertado ante tanta aparente quietud como Juan Preciado que no se acostumbra al silencio al aproximarse a Comala. Ësta nace, vive, muere, mejor, desaparece junto con sus personajes-habitantes, más que eso: trasciende a sus habitantes en un espacio y tiempo indefinidos; en realidad lo que trasciende es el ánima en pena del pueblo, pero no el pueblo en sí. En Comala, la desaparición se cumple cuando el orden temporal es roto por la decisión de P. Páramo de cobrarse en el pueblo el desamor de Susana San Juan. Esa desaparición se resuelve en una trasmutación, en la que no participa el Cacique. El gran desaparecido es P. Páramo, la fuerza vital del pueblo, se consume a sí mismo.
CONCLUSIÓN
Lo que sigue, en realidad no constituye una “conclusión”, sí podría considerarse, como algunas ideas que intentan integrar los aspectos, someramente desarrollados.
El mundo es más grande después del acto de creación de una obra literaria. Las obras literarias pueblan el mundo y lo amplían. Escribir es construir el mundo, es construir parcelas de mundo y es descubrir nuevos aspectos de éste. La realidad así construida es propuesta por el autor a los receptores; una realidad que tiene existencia en tanto en cuanto está constituida por un referente que puede llegar tener existencia en el futuro, dependiendo esta existencia en gran medida de la actitud o de la actuación de los receptores.
Rulfo construye un haz de murmullos en un pueblo, que adquiere la categoría de personaje, un personaje colectivo, y los personajes que asoman en los murmullos de sus paredes y de sus calles, son individualidades. Un entramado de silencios, donde nadie nunca termina de decir lo que tiene que decir, que esconde el amor, la vida y la muerte. La vida y la muerte.
Comala es la encarnación de todo lo simultáneo, el tiempo simultáneo que es un no-tiempo y también un lugar sin lugar, donde convergen mito e historia. Amor y odio, que encierra los enfrentamientos, y en tanto enfrentamiento supone una relación atracción- repulsión, que afirma, define a los enfrentados para encontrarse, para crecer y avanzar o para caer irremediablemente y autodestruirse.
Una realidad propuesta por el autor, las raíces profunda de lo mexicano con una concepción de vida, se realizan con un efecto poético. También, podríamos decir que es la libertad semántica de la obra la que sostiene su rasgo polisémico.
Más allá de los interrogantes que quedan abiertos, el texto y el mundo (la realidad del hombre mexicano) y entre ellos, relaciones posibles. Ese mundo, a través de la aventura literaria de Juan Rulfo, se re-escribe, entre la ficción y la realidad, moviéndose entre mundos posibles.
Notas:
1- Albaladejo Mayordomo, T. (1992), Semántica de la narración. Taurus- Madrid. p 11
2- Albaladejo Mayordomo, T. Op cit. p 13
3- Albaladejo Mayordomo, T. Op cit p 51
4- Albaladejo Mayordomo, T. Op cit. p 87
5- Paz, Octavio.(1959) Los Laberintos de la Soledad. F.C.E.- México.
6- González, Juan E. -Entrevista a Juan Rulfo- Diario clarín- 01/03/85
7- Almada Roche, A. El esplendor de lo sencillo.(entrevista) Diario Clarín- 18/04/85
8- Rama, Angel - La novela en América latina- Universidad Veracruzana. México- 1986- pp 189/190
9- Octavio Paz. Op cit. p
Edición citada de: Rulfo, Juan. - (2000)Pedro Páramo -Editorial sudamericana- Buenos Aires.
Bibliografía:
Albaladejo Mayordomo, T. - (1992) Semántica de la narración- Taurus- Madrid.
Rico, Francisco Ch. -(1998) Pragmática y Construcción literaria.- Universidad de Alicante.
Rama, Angel- (1986)- La novela de América Latina. Universidad Veracruzana.- México.
Lorente Murphy- (1988)- Realidad y mito de la revolución mexicana- Pliegos- Madrid.
Paz, Octavio- (1959)- Los laberintos de la soledad.- F.C.E.- México.
Rulfo, Juan-(2000)- Pedro Páramo - Editorial Sudamericana- Buenos Aires.
©
MOVIMIENTOS CULTURALES DESDE EL V ANTES DE CRISTO HASTA LA POSTMODERNIDAD por Estela Quiroga
PARA CONOCER LA LITERATURA, A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS, ES FUNDAMENTAL COMPRENDER QUÉ ACONTECIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS DETARMINARON LA ÉPOCA, VALE DECIR CUÁLES FUERON LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN DE TAL TEXTO LITERARIO. ESTE CONCEPTO SE CONOCE BAJO EL NOMBRE RELACIÓN DIALÉCTICA TEXTO/CONTEXTO.
TE PRESENTAMOS LOS MOVIMIENTOS CULTURALES QUE LE HAN DADO CUERPO TANTO AL ARTE COMO A LA LITERATURA. TE PERMITIRÁ ESTA CLASE, UBICARTE EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO…ADELANTE, ¡¡¡Buena travesía!!
Iniciaremos un viaje imaginario a través de la Historia de la Cultura. Vamos a partir del siglo V A.C. y nuestro destino será la época actual.
No vamos a trazar una línea de tiempo sino una sinusoide y esto obedece a cuestiones puramente didácticas que explicaremos oportunamente.
¿Qué diferencia hay entre una época histórica y un movimiento cultural?
Una época histórica es un corte metodológico que se hace en el proceso temporal para comprenderlo mejor (Antigüedad, E.Media, Moderna, Contemporánea..) El movimiento cultural, es a la vez un emergente y un determinante de la época, vale decir, es el conjunto de las actividades humanas regidas por una misma tendencia debido a la presencia de cierto número de ideas comunes, que reciben el nombre de cosmovisión. Es muy importante que Uds. tengan claro que el paso de una época a otra es un PROCESO y que por lo tanto no podemos hablar de fechas exactas. La cosmovisión va a cambiar cuando se replantean los valores vigentes.
Nuestro punto de partida: El Clasicismo
Cosmovisión: Antropocéntrica
Los pueblos que protagonizaron este movimiento fueron los Griegos y los Romanos.
Desde el punto de vista arquitectónico se destacaron tres estilos en la antigua Grecia:
Dórico: sobrio y sólido
Jónico: elegante y ligero
Corintio: cuya diferencia básica con el Jónico está dada en el capitel formado por una especie de cestillo de hojas de acanto.
En cuanto a la escultura en este período se destaca la figura humana y los desnudos con cánones de belleza equilibrados y armónicos. Las pinturas presentaban una definida perspectiva.
En materia literaria se compuso poesía, la cual era acompañada al son de la lira (de ahí lo de género lírico)Destacaremos además los poemas homéricos: La Ilíada y La Odisea.
Por otra parte podemos considerar a Grecia como la cuna del teatro Occidental. Mencionaremos entre los dramaturgos trágicos a Esquilo, Sófocles y Eurípides y entre los comediantes a
Aristófanes.
Los Romanos por su parte nos legaron su idioma que fue factor de unidad y de difusión cultural y que más tarde(durante la Edad Media) le daría origen a las llamadas lenguas romances, entre ellas al Castellano según estudiaron Uds. durante el curso anterior en la Unidad referida a Historia de la lengua.
El clasicismo es un período de EQUILIBRIO, de líneas rectas y sobrias, de elegancia, un período en donde el HOMBRE es el centro del Universo (cosmovisión ANTROPOCÉNTRICA) donde los propios dioses son antropomorfos (con formas humanas)pero estos valores van a entrar en crisis, así el Cristianismo va a triunfar sobre el paganismo, se iniciará la ruptura de la unidad romana, así surgirá la Edad Media cuyo fundamento es la idea TEOCÉNTRICA, es decir la concepción de Dios como centro absoluto del Universo y a partir de esta nueva COSMOVISIÓN el arte comenzará a modificarse: Desaparecerá la perspectiva en las artes plásticas, la figura humana se volverá desproporcionada, y plana, con cuerpos pequeños, cabezas grandes y enormes ojos mirando hacia el cielo, la escultura tenderá a desaparecer, la arquitectura estará representada por numerosos edificios religiosos, planta rectangular latina, gruesos muros y bóveda de cañón adornadas con capiteles de diversas formas. Siendo los exteriores sencillos pero los interiores muy lujosos por el uso de mármoles y mosaicos.
La paulatina formación de las lenguas romances dará paso a una nueva literatura que se va a encargar de contar las hazañas del caballero o señor feudal quien defendía a un mismo tiempo los territorios y los ideales cristianos, y aunque en la realidad no cumpliera demasiado estos últimos, se convierte en una figura heroica y legendaria una suerte de “héroe” protagonista de largos poemas que narraban sus aventuras que se iban trasmitiendo de boca en boca gracias al oficio de los juglares.
¿Quiénes eran los juglares? Hombres de pueblo que se ganaban la vida actuando ante el público en calles y plazas, recreando a los espectadores con música o con su charlatanería, o con sus poemas épicos o cantares de gesta, mientras hacían mímica, acrobacia y toda clase de bromas, de hecho una buena propuesta en épocas en donde no existían entretenimientos tales como la radio o la televisión... Este fenómeno lo estudiaremos bajo el nombre de MESTER DE JUGLARÍA. La palabra “mester” deriva del latín y significa profesión u oficio. La característica propias de este mester son las siguientes:
Las obras tienen carácter anónimo.
Se utiliza una métrica irregular
Tratan de asuntos heroicos
Se destinan a la recitación pública.
Su lenguaje ofrece fórmulas típicas de la expresión oral
Uso de metáforas repetidas, enumeraciones y comparaciones
Rasgos de sentimentalismo.
El POEMA DEL MIO CID es el poema épico más antiguo que ha llegado prácticamente íntegro hasta nosotros y se lo considera la primera obra de la literatura española (1.140).
Durante el último período de la E.M (conocido como Baja E: M) los ideales de heroísmo y santidad comenzaron a ser reemplazados por el trabajo y la riqueza. La declinación del orden feudal no significó la declinación del espíritu aristocrático, sino que la clase señorial, en la medida en que se iba sintiendo desplazada robusteció su autoridad como minoría prestigiosa.. El fenómeno típico de la Baja E:M es el duelo entre ambos sistemas(burguesía y aristocracia)y lo mismo ocurre en cuanto al sentimiento religioso y profano. Analicemos esto a través de un ejemplo concreto. Durante la primera mitad del XIII, la literatura escrita por clérigos mantenía un sentimiento profundamente religioso pero lentamente los nuevos clérigos, entre ellos Juan Ruíz (el arcipreste de Hita)ven en la figura del “cura” la reunión de todos los pecados, al mismo tiempo que la idea de ascetismo es reemplazada por una fuerte aspiración a vivir placenteramente, así nace una”satírica” obra literaria, nos referimos al “Libro del Buen Amor”... Esta obra, algo subida de tono si consideramos que fue escrita por un religioso, tiene según su propio autor, intenciones didácticas cuyo fin principal pareciera ser dar consejo para obtener una armónica y placentera relación amorosa.
La literatura escrita por los clérigos recibió el nombre de MESTER DE CLERECÍA cuyas características más sobresalientes son las que siguen:
Presencia de cultismos de origen latino, que revelan la formación cultural de sus autores.
Empleo de vulgarismos y localismos que responden principalmente a su intencionalidad didáctica.
Inclusión de abundantes diminutivos.
Uso de comparaciones y metáforas
Se identifican por el nombre de sus autores.
Tal cual se lo estarán imaginando, después de este largo período una serie de nuevos valores aparecerán a reemplazar las ideas teocéntricas, la muerte, que durante el medioevo aparecía como la gran igualadora frente a una sociedad injusta, esa misma muerte que se esperaba como una bendición que conduciría al hombre a la Vida Eterna, comienza a tener un aspecto terrible, los hombres ya no ven con tan buenos ojos el hecho de morirse, al contrario, comprenden que lo mejor que pueden hacer es “aprovechar el momento” y la cosmovisión cambia nuevamente hacia el humanismo, y así surge el RENACIMIENTO.
No crean que durante este período se pierde la religiosidad, recuerden que la fe no depende de ciertas actitudes mentales sino que es algo interior. El hombre de esta época se siente irresistiblemente atraído por la luz de la civilización griega y latina. Se recupera nuevamente la perspectiva en las artes plásticas y la escultura ocupa un lugar de privilegio de la mano del genial Miguel Angel. En materia literaria Dante Alighieri con su obra “La Divina Comedia” pone de manifiesto la idea de renovación, criticando severamente a las instituciones, principalmente a la Iglesia y al Estado. Con respecto a la literatura española mencionaremos los famosos romances, composiciones poéticas populares y anónimas y una interesantísima obra “La Celestina” o “Tragicomedia de Calixto y Melibea” cuyo autor se cree que fue un tal Fernando de Rojas, de esta época son además las “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique y por supuesto la literatura pastoril de Garcilaso de la Vega con sus famosas Eglogas. Sería interesante apuntar que el tema del amor cobra nuevas dimensiones, a partir del tópico clásico latino “carpe diem”.. El poeta se lamenta profundamente frente a la pérdida de su amada y lo manifiesta sin vergüenza diciendo:”Salid sin duelo lágrimas corriendo” Expresando una lucha interior entre la razón y la pasión, tal vez esta frase caracterizaría bastante bien al hombre renacentista.
Pero una vez más iniciaremos el camino hacia un cambio de mentalidad. Como ya dijimos todo es un proceso lento, así algunas circunstancias de tipo científico, político, etc., van a generar la crisis. Veamos como comienza la primera batalla de la ciencia moderna contra la antigua concepción del mundo, si bien Copérnico había abierto la primera brecha con respecto a este tema, sus ideas no fueron reconocida ni aceptadas hasta que Kepler y Galileo confirmaron sus descubrimientos: el hombre no es el centro del universo... los planetas giran alrededor del sol, al mismo tiempo los viajes, descubrimientos y conquistas hacen que los europeos se sientan sólo como un pequeño continente más;el ideal de armonía y perfección se va desvaneciendo poco a poco, el joven Martín Lutero cuestiona a las autoridades de la Iglesia y finalmente esta termina “quebrándose” a partir de la Reforma y su contrapartida la Contrareforma estos dos “bandos” van a significar luchas ideológicas, persecuciones, caza de brujas y de gatos, pestes y guerras...como Uds. verán un panorama un tanto desalentador, tan desalentador que un dramaturgo español escribe: “¿Qué pecado cometí
contra la vida al nacer?
Aunque si nací ya sé el pecado cometido
ya que el pecado mayor del hombre
es haber nacido”
La cosmovisión de este nuevo período llamado BARROCO la conoceremos como “Angustia existencial”...En efecto, la confianza del Renacimiento en el hombre y en la razón ya no se puede mantener, como tampoco el ideal de la perfección, el hombre del siglo XVII se siente vacío, en un mundo en donde todo parece tambalearse. Es esta sin embargo (como todas las épocas de crisis) una época de gran producción artística. En materia de artes plásticas se destacan los cloroscuros, cuerpos retorcidos en las sombras, falta de equilibrio, muchos personajes.. La escultura forma parte de la arquitectura y ésta se caracteriza por el exceso de ornamentos (recargazón).
Con respecto a la literatura el Quijote es la respuesta que da Cervantes a la situación española. En el Quijote se aprecia muy bien esta “dualidad” típica barroca a través de las figuras del hidalgo y su escudero Sancho, quienes más que oponerse se complementan. Shakespeare es otro claro ejemplo de la literatura de la época. Volviendo a la literatura española que es la que nos ocupa mencionaremos al genial Lope de Vega y a los poetas Góngora y Quevedo.
En materia de arte musical mencionaremos el nacimiento de la ópera.
Una vez más después de un período retorcido y complejo sobrevendrá un intento de equilibrio en donde una vez mas el racionalismo tendrá un papel protagónico, el nuevo movimiento se llamará NEOCLASICISMO y significará un nuevo retorno a las normas clásicas, claro que sin el éxito renacentista, un crítico lo llama “café colado por tercera vez” para darnos una idea...
La cosmovisión de esta época la sintetizaremos a través de la frase de Descartes: “Pienso, luego existo” En efecto es esta una época de grandes pensadores tales como Rousseau, Voltaire, Diderot, Kant, Montesquieu, la mayoría de ellos ideólogos de la Revolución Francesa. El neoclasicismo básicamente critica los excesos del barroco, nace así un nuevo ideal estético que propone una literatura racional y especialmente didáctica que se atiene a normas preestablecidas y trata de alejarse de los artificios, este tipo de literatura rescata la figura de Garcilaso de la Vega y condena a Góngora. La poesía de esta época no fue muy gloriosa que digamos ya que carecía de musicalidad y de brillantez, los hombres del Neoclasicismo fueron más bien eruditos que poetas, autores de excelentes enciclopedias y de una nueva e interesante Gramática de la Lengua Castellana.
Claro que más allá de este espíritu racionalista se encuentra un arte fuertemente sensual al que se lo denominó ROCOCÓ, así nacen las finísimas miniaturas hechas en nácar y materiales preciosos, el lujo y la elegancia en jardines y palacios. Si bien es cierto que la pintura de este período en general es bastante mediocre, aparecen numerosos salones de arte, lo que se considera como un gran acontecimiento social.
La Revolución Francesa (1789) abre una etapa de gran violencia en Europa, con la ruptura de todos los órdenes establecidos, lo que continúa con el reinado y las conquistas napoleónicas hasta que éste es derrotado y se restaura la monarquía llamada legítima. Imaginen Uds. el sentimiento de frustración de aquellos hombres que habían luchado con la idea de libertad, igualdad y fraternidad y de golpe se encontraban de nuevo frente a la restauración del antiguo régimen, en otras palabras los principios de la Rev. Francesa habían sido condenados en pos de la defensa del Absolutismo. Esto era algo casi irracional, de manera que la cosmovisión que se centraba en la razón fue reemplazada por otra cuyo epicentro serán los sentimientos...
Estamos frente a un nuevo movimiento cultural que recibirá el nombre de ROMANTICISMO, un movimiento realmente revolucionario que cambiará para siempre el curso de la Historia del Arte, un fuerte movimiento de desequilibrio que no permitirá una vuelta definitiva a las rígidas normas clásicas...
Para poder entender este movimiento tenemos que analizar una serie de fenómenos políticos, sociales y económicos.
Veamos, Uds. saben que la revolución Industrial significó la promoción económica y social de la burguesía (que logró acceder al poder político gracias a la R. F.).
La aparición de la economía capitalista, del empresariado, la acumulación de la población en las ciudades, trajo como resultado el surgimiento de una nueva clase social: el proletariado urbano. Recordemos que antes quien nacía princesa moría princesa y lo mismo le sucedía a una mendiga, pero ahora las cosas eran distintas y la posición social podía determinarse por la riqueza y el éxito, había “cierta libertad” para ascender a la “cúspide” de la pirámide...La ideología que sustenta todos estos cambios políticos, sociales y económicos recibe el nombre de liberalismo. Políticamente el liberalismo se opone al Absolutismo, en cuanto considera al hombre un ser dotado de ciertos derechos: libertad, igualdad, propiedad y seguridad. Esta doctrina propugna que el Estado garantice estos derechos y que el individuo pueda ejercer un control sobre la acción Estatal mediante su participación en la política. Económicamente la teoría del liberalismo propone la NO-INTERVENCIÓN del Estado en asuntos económicos, suponiendo que la búsqueda del bienestar económico que haga cada individuo para sí mismo redundará en beneficio de toda la sociedad. Las ideas liberales que propiciaba la burguesía, por aquel entonces aliada al proletariado triunfaron en la revolución de 1830 cuando burgueses y obreros asaltaron armerías, levantaron barricadas y consiguieron la abdicación del Rey.
Sería muy interesante que se detuvieran a reflexionar un momento sobre lo que esto significaba: piensen Uds. en la enorme cantidad de desajustes, la ruptura de una sociedad tradicional, la ruptura de un orden político que había regido durante años, la aparición de una nueva clase social (el proletariado)..todo esto va a ser captado por los artistas de la época...
Ahora bien, ¿Cómo son esos artistas? El artista romántico se cree un ser excepcional y único, distinto del resto de la sociedad, por la que se siente incomprendido y no debidamente valorado y esto lo hace llevar un modo de vida no convencional, siente que su enemigo principal es el burgués, de espíritu mezquino y poco sensible, mientras que él lucha en contra de la hipocresía, dedicándose sólo al arte sin reparar en las necesidades económicas. Esta situación de “automarginación” que genera el propio artista trae como consecuencia algunas de las características más notables de este movimiento:
• Sentimiento de soledad
• Entusiasmo por la naturaleza
• Excentricidad
• Fuga hacia el pasado (Revalorización de los ideales medievales)
• Gusto por lo exótico
• Egocentrismo
• Individualismo
• El romántico atribuye a la naturaleza sus propios estados de ánimo y esta característica recibe el nombre de Subjetivación de la naturaleza. Por otra parte el AMOR llega a considerarse no sólo una pasión sino una virtud, un sentimiento que ennoblece a quienes lo experimentan porque es una manifestación Divina. La expresión más sublime del amor romántico está dada en el amor frustrado ya sea por las convenciones sociales o por la muerte. La mujer por ser la destinataria principal del amor cobra una singular importancia y hubo dos tendencias al representarla: la mujer-ángel y la mujer-demonio, aunque de acuerdo a una rima de Becquer (el gran poeta romántico español) la mujer más deseada era la mujer imposible...
• Otra característica de este movimiento es la valoración de todo lo folklórico y nacional.
En materia de música aparecen grandes compositores, entre los que mencionaremos a Chopin, Lizt, Wagner.
Con respecto a las artes plásticas gustan pintar paisajes, surge la técnica de la acuarela, otro tema predilecto de estos pintores son las figuras orientales, los colores son vivos y de gran luminosidad. Hay un gran desarrollo del grabado que se utiliza para la ilustración de textos literarios. Con respecto a la arquitectura no hay un estilo propio sino que este arte se manifiesta como una fuga hacia el pasado.
Podemos diferenciar dos tipos de romanticismo: uno social (de denuncia) y otro sentimental.
En nuestro país el Romanticismo ingresó en 1830 de la mano de Esteban Echeverría y tuvo un carácter altamente combativo y social debido a las circunstancias socio-plíticas que se vivían bajo el gobierno de Rosas.
En síntesis el Romanticismo implicó una liberación política y social en cuanto estuvo ligado a las ideas de socialismo y libertad y veía en la literatura la expresión de un pueblo del cual el escritor era el intérprete privilegiado. También significó una verdadera liberación artística en cuanto no aceptó la sujeción a normas de ningún tipo y una liberación religiosa por su fe en un cristianismo difuso, afectivo, sin dogmas y sin clero. Significó la posibilidad de libre expresión del individuo y en este sentido nuestro siglo XX depende artísticamente del Romanticismo, porque como ya dijimos después de este gran movimiento de liberación no se registra ningún otro intento de normatividad en el arte.-
Bueno, estamos ya ubicándonos en la segunda mitad del siglo XIX, es esta una época también de machismos cambios...Después de haber levantado barricadas juntos burgueses y proletarios, los primeros comprendieron que la clase obrera podía llegar a ser peligrosa y que era mejor tratar de llevar adelante algunas reformas antes que propiciar una revolución que seguramente haría peligrar la propiedad privada, así es como comienza dentro de la sociedad la llamada lucha de clases, a partir de la Revolución de 1848.
A raíz de todos estos cambios nacerá una nueva ciencia: la sociología.
La teoría política dominante continúa siendo el LIBERALISMO, no obstante habían comenzado a difundirse las nuevas ideas del gran economista y filósofo alemán, Carlos Max quien junto a Federico Engels escribe el Manifiesto Comunista, que fuera impreso en Londres unas semanas antes del estallido de la Rev. en Francia de febrero de l848...
La filosofía de la época recibe el nombre de POSITIVISMO. dicha filosofía rechaza todo conocimiento intuitivo o metafísico aceptando sólo aquello que puede ser comprobable mediante los sentidos y la razón.
Es en esta misma época cuando comienzan a publicarse los escritos de un médico austríaco llamado Segismundo Freud, quien trabajaba sobre los aspectos no conscientes de la mente humana.Sus descubrimientos y aplicaciones impregnarían toda la mentalidad de nuestro siglo.
Otro importante pensador de esta época es Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución de la especie.
En esta época nacerán tres movimientos literarios distintos:
• Realismo
• Naturalismo
• Modernismo
El escritor realista no pretende usar su sensibilidad ni su imaginación como lo hacía el romántico, sino simplemente registrar, en sus más pequeños detalles la realidad exterior, para dar esa sensación los escritores se valen de diferentes trucos, o mejor dicho recursos destinados a crear un efecto de realidad. El padre de este movimiento fue Gustavo Flaubert, autor de la escandalosa novela “Madame Bovary”.
Otro importantísimo escritor francés de la época es Emilio Zolá, en este caso el padre o precursor de la novela naturalista. ¿Qué diferencia existe entre las novelas realistas y las naturalistas? Básicamente las novelas naturalistas encierran algún tipo de teoría derivada de la filosofía positivista. Ej. la teoría de las leyes de herencia. En nuestro país los herederos de estas escuelas literarias fueron los hombres pertenecientes a la generación del 80: Eugenio Cambaceres, Miguel Cané, Lucio Mansilla.
El modernismo fue el único movimiento literario que se originó en Hispanoamérica, en Nicaragua, de la mano del genial Ruben Darío. En nuestro país se destacó Leopoldo Lugones.
El Modernismo fue una reacción artística e intelectual que se produce en la época finesecular llamada la “Belle epoque”cuyo objetivo es separarse de la sociedad burguesa pero a diferencia del romanticismo no busca refugio ni en la naturaleza ni en el “YO” sino en un arte refinado y estetizante. No le interesa reflejar la realidad social sino conseguir elegancia y musicalidad en el lenguaje. Es un tipo de poesía que se evade completamente de la realidad y nos pinta al poeta encerrado en una torre de marfil, aislado del mundo.
En materia de artes plásticas nace la pintura impresionista.
Mencionaremos a Monet, Tolouse Lautrec y Renoir como los principales representantes de este movimiento pictórico.
En materia de música surge el dodecafonismo. El francés Claudio Aquiles Debussy es uno de los principales preculsores de este tipo de música.
En esta época se inicia por otra parte un importante movimiento de liberación femenina. La gran bailarina Isadora Duncan crea una nueva forma de expresión a través de la danza.
Finalmente hemos llegado al siglo XX, como dice el tango de Discépolo “Problemático y febril”...
De hecho no es tarea fácil dar un panorama histórico de nuestro siglo porque no tenemos la suficiente perspectiva temporal que nos permita distinguir las verdaderas significaciones, claro que hay una serie de acontecimientos muy “densos”, muy “pesados” que nos han “marcado” nos referimos concretamente a todos los acontecimientos bélicos:
Primera Guerra Mundial
Revolución Rusa
Guerra Civil Española
Segunda Guerra Mundial
Guerra de Vietnan
Durante la década 1910-1920 las vanguardias artísticas que se suceden crean las condiciones conceptuales objetivas para el nuevo repertorio de formas que el diseño gráfico recogerá, con plena conciencia, para elaborar con él su primer corpus teórico.
En efecto, para una disciplina que se encuentra a la búsqueda de sus señas de identidad, la adopción de las formas abstractas (una primera revolucionaria abstracción la constituye la fotografía, con la representación en blanco y negro de un mundo en colores), el uso psicológico del color, la revolución de la tipografía, del collage y del fotomontaje representará, no sólo la base de nuevos repertorios lingüísticos, sino también sus presupuestos teóricos más sólidos.
En el Futurismo de Marinetti, Soffici, Depero, etc.; el Cubismo de Picasso, el Dadaísmo de Tristan Tzará; el Surrealismo de André Breton, René Magritte y Salvador Dalí; en el papel de puente entre el Futurismo y el Dadaísmo desempeñado por Marcel Duchamp con sus experiencias personales, etc. Ahí, en ese núcleo, se concentrarán los antecedentes de una ruptura formal y conceptual que incide de pleno en la embrionaria construcción de un nuevo diseño gráfico -más técnico o interdisciplinar-, en el cual irán integrándose paulatinamente las distintas especialidades del sector (cartelismo, diseño tipográfico, ilustración comercial, diseño publicitario, imagen de identidad, etc.) clasificadas desde entonces en una misma categoría multidisciplinar.
El Futurismo
Ferviente admirador formal de la letra, el explosivo Filippo Tomaso Marinetti, "motor poético" del movimiento italiano (para usar un término sin duda grato a uno de los creadores de la nueva épica que tuvo en la máquina, la velocidad y el movimiento mecánico a sus héroes), concede a la tipografía un papel inédito hasta entonces en el juego de las formas plásticas, iniciándose con él una curiosa y positiva "revolución tipográfica
El Dadaísmo
Dos movimientos paralelos, surgidos en 1916 y 1917, respectivamente. y presididos ambos por un trágico denominador común: Europa y su primera guerra fratricida.
El indudable carácter iconoclasta, nihilista y provocativo con que el grupo inicial Dadá se expresó y el fenómeno de sus múltiples e inmediatas segregaciones en el mundo occidental aparecen habitualmente como los datos más tópicos con que se define este decisivo movimiento vanguardista.
El surrealismo
La actitud irracionalista del movimiento dadá derivó hacia un intento de mayor envergadura. André Breton aseguraba que la situación histórica de postguerra, exigía un arte nuevo que se esforzara por indagar en lo más profundo del ser humano. Bretón había contactado con las doctrinas de Freud, fundador del psicoanálisis, y entendió que la palabra escrita discurre tan de prisa como el pensamiento y que las ensoñaciones y asociaciones verbales automáticas podían ser métodos de creación artística.
El Surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes. Este sector recóndito del ser humano se considera apto para el análisis artístico. Breton intenta descubrir las profundidades del espíritu. Así lo pone de relieve en su Primer Manifiesto del Surrealismo (1924): "Creo en el encuentro futuro de esos dos estados, en apariencia tan contradictorios, como son el sueño y la realidad, en una especie de realidad absoluta, de surrealidad". El Surrealismo no sólo afectó al mundo de la pintura, sino también al cine, la fotografía, el teatro, la poesía... . El resultado es un mundo aparentemente absurdo, alógico, en el que los fenómenos del subconsciente escapan al dominio de la razón.
Los maestros del Surrealismo supieron poner a presión la "gran libertad de espíritu" que Breton consideraba básica para hacer estallar la imaginación.
A partir de la caída del muro de Berlín podemosdecir que se incia un nuevo movimiento que recibe el nombre de POSTMODERNIAD ¿Pero qué es?
Es una nueva forma de ver la estética, un nuevo orden de interpretar valores, una nueva forma de relacionarse, intermediadas muchas veces por los factores postindustriales; todas estas y muchas otras son características de este modo de pensar.
Uno de los síntomas sociales mas significativos de la postmodernidad se encuentra en la saga de películas "Matrix", donde el realce de la estética y la ausencia de culpa causal, unidos a la percepción de un futuro y una realidad inciertas se hacen evidentes.
Los ideólogos más destacados en el área de la postmodernidad son Jean Baudrillard,Theodor Adorno,Jean-François Lyotard, Michel Foucault, Gianni Vattimo, Jacques Derrida y otros.
TE PRESENTAMOS LOS MOVIMIENTOS CULTURALES QUE LE HAN DADO CUERPO TANTO AL ARTE COMO A LA LITERATURA. TE PERMITIRÁ ESTA CLASE, UBICARTE EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO…ADELANTE, ¡¡¡Buena travesía!!
Iniciaremos un viaje imaginario a través de la Historia de la Cultura. Vamos a partir del siglo V A.C. y nuestro destino será la época actual.
No vamos a trazar una línea de tiempo sino una sinusoide y esto obedece a cuestiones puramente didácticas que explicaremos oportunamente.
¿Qué diferencia hay entre una época histórica y un movimiento cultural?
Una época histórica es un corte metodológico que se hace en el proceso temporal para comprenderlo mejor (Antigüedad, E.Media, Moderna, Contemporánea..) El movimiento cultural, es a la vez un emergente y un determinante de la época, vale decir, es el conjunto de las actividades humanas regidas por una misma tendencia debido a la presencia de cierto número de ideas comunes, que reciben el nombre de cosmovisión. Es muy importante que Uds. tengan claro que el paso de una época a otra es un PROCESO y que por lo tanto no podemos hablar de fechas exactas. La cosmovisión va a cambiar cuando se replantean los valores vigentes.
Nuestro punto de partida: El Clasicismo
Cosmovisión: Antropocéntrica
Los pueblos que protagonizaron este movimiento fueron los Griegos y los Romanos.
Desde el punto de vista arquitectónico se destacaron tres estilos en la antigua Grecia:
Dórico: sobrio y sólido
Jónico: elegante y ligero
Corintio: cuya diferencia básica con el Jónico está dada en el capitel formado por una especie de cestillo de hojas de acanto.
En cuanto a la escultura en este período se destaca la figura humana y los desnudos con cánones de belleza equilibrados y armónicos. Las pinturas presentaban una definida perspectiva.
En materia literaria se compuso poesía, la cual era acompañada al son de la lira (de ahí lo de género lírico)Destacaremos además los poemas homéricos: La Ilíada y La Odisea.
Por otra parte podemos considerar a Grecia como la cuna del teatro Occidental. Mencionaremos entre los dramaturgos trágicos a Esquilo, Sófocles y Eurípides y entre los comediantes a
Aristófanes.
Los Romanos por su parte nos legaron su idioma que fue factor de unidad y de difusión cultural y que más tarde(durante la Edad Media) le daría origen a las llamadas lenguas romances, entre ellas al Castellano según estudiaron Uds. durante el curso anterior en la Unidad referida a Historia de la lengua.
El clasicismo es un período de EQUILIBRIO, de líneas rectas y sobrias, de elegancia, un período en donde el HOMBRE es el centro del Universo (cosmovisión ANTROPOCÉNTRICA) donde los propios dioses son antropomorfos (con formas humanas)pero estos valores van a entrar en crisis, así el Cristianismo va a triunfar sobre el paganismo, se iniciará la ruptura de la unidad romana, así surgirá la Edad Media cuyo fundamento es la idea TEOCÉNTRICA, es decir la concepción de Dios como centro absoluto del Universo y a partir de esta nueva COSMOVISIÓN el arte comenzará a modificarse: Desaparecerá la perspectiva en las artes plásticas, la figura humana se volverá desproporcionada, y plana, con cuerpos pequeños, cabezas grandes y enormes ojos mirando hacia el cielo, la escultura tenderá a desaparecer, la arquitectura estará representada por numerosos edificios religiosos, planta rectangular latina, gruesos muros y bóveda de cañón adornadas con capiteles de diversas formas. Siendo los exteriores sencillos pero los interiores muy lujosos por el uso de mármoles y mosaicos.
La paulatina formación de las lenguas romances dará paso a una nueva literatura que se va a encargar de contar las hazañas del caballero o señor feudal quien defendía a un mismo tiempo los territorios y los ideales cristianos, y aunque en la realidad no cumpliera demasiado estos últimos, se convierte en una figura heroica y legendaria una suerte de “héroe” protagonista de largos poemas que narraban sus aventuras que se iban trasmitiendo de boca en boca gracias al oficio de los juglares.
¿Quiénes eran los juglares? Hombres de pueblo que se ganaban la vida actuando ante el público en calles y plazas, recreando a los espectadores con música o con su charlatanería, o con sus poemas épicos o cantares de gesta, mientras hacían mímica, acrobacia y toda clase de bromas, de hecho una buena propuesta en épocas en donde no existían entretenimientos tales como la radio o la televisión... Este fenómeno lo estudiaremos bajo el nombre de MESTER DE JUGLARÍA. La palabra “mester” deriva del latín y significa profesión u oficio. La característica propias de este mester son las siguientes:
Las obras tienen carácter anónimo.
Se utiliza una métrica irregular
Tratan de asuntos heroicos
Se destinan a la recitación pública.
Su lenguaje ofrece fórmulas típicas de la expresión oral
Uso de metáforas repetidas, enumeraciones y comparaciones
Rasgos de sentimentalismo.
El POEMA DEL MIO CID es el poema épico más antiguo que ha llegado prácticamente íntegro hasta nosotros y se lo considera la primera obra de la literatura española (1.140).
Durante el último período de la E.M (conocido como Baja E: M) los ideales de heroísmo y santidad comenzaron a ser reemplazados por el trabajo y la riqueza. La declinación del orden feudal no significó la declinación del espíritu aristocrático, sino que la clase señorial, en la medida en que se iba sintiendo desplazada robusteció su autoridad como minoría prestigiosa.. El fenómeno típico de la Baja E:M es el duelo entre ambos sistemas(burguesía y aristocracia)y lo mismo ocurre en cuanto al sentimiento religioso y profano. Analicemos esto a través de un ejemplo concreto. Durante la primera mitad del XIII, la literatura escrita por clérigos mantenía un sentimiento profundamente religioso pero lentamente los nuevos clérigos, entre ellos Juan Ruíz (el arcipreste de Hita)ven en la figura del “cura” la reunión de todos los pecados, al mismo tiempo que la idea de ascetismo es reemplazada por una fuerte aspiración a vivir placenteramente, así nace una”satírica” obra literaria, nos referimos al “Libro del Buen Amor”... Esta obra, algo subida de tono si consideramos que fue escrita por un religioso, tiene según su propio autor, intenciones didácticas cuyo fin principal pareciera ser dar consejo para obtener una armónica y placentera relación amorosa.
La literatura escrita por los clérigos recibió el nombre de MESTER DE CLERECÍA cuyas características más sobresalientes son las que siguen:
Presencia de cultismos de origen latino, que revelan la formación cultural de sus autores.
Empleo de vulgarismos y localismos que responden principalmente a su intencionalidad didáctica.
Inclusión de abundantes diminutivos.
Uso de comparaciones y metáforas
Se identifican por el nombre de sus autores.
Tal cual se lo estarán imaginando, después de este largo período una serie de nuevos valores aparecerán a reemplazar las ideas teocéntricas, la muerte, que durante el medioevo aparecía como la gran igualadora frente a una sociedad injusta, esa misma muerte que se esperaba como una bendición que conduciría al hombre a la Vida Eterna, comienza a tener un aspecto terrible, los hombres ya no ven con tan buenos ojos el hecho de morirse, al contrario, comprenden que lo mejor que pueden hacer es “aprovechar el momento” y la cosmovisión cambia nuevamente hacia el humanismo, y así surge el RENACIMIENTO.
No crean que durante este período se pierde la religiosidad, recuerden que la fe no depende de ciertas actitudes mentales sino que es algo interior. El hombre de esta época se siente irresistiblemente atraído por la luz de la civilización griega y latina. Se recupera nuevamente la perspectiva en las artes plásticas y la escultura ocupa un lugar de privilegio de la mano del genial Miguel Angel. En materia literaria Dante Alighieri con su obra “La Divina Comedia” pone de manifiesto la idea de renovación, criticando severamente a las instituciones, principalmente a la Iglesia y al Estado. Con respecto a la literatura española mencionaremos los famosos romances, composiciones poéticas populares y anónimas y una interesantísima obra “La Celestina” o “Tragicomedia de Calixto y Melibea” cuyo autor se cree que fue un tal Fernando de Rojas, de esta época son además las “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique y por supuesto la literatura pastoril de Garcilaso de la Vega con sus famosas Eglogas. Sería interesante apuntar que el tema del amor cobra nuevas dimensiones, a partir del tópico clásico latino “carpe diem”.. El poeta se lamenta profundamente frente a la pérdida de su amada y lo manifiesta sin vergüenza diciendo:”Salid sin duelo lágrimas corriendo” Expresando una lucha interior entre la razón y la pasión, tal vez esta frase caracterizaría bastante bien al hombre renacentista.
Pero una vez más iniciaremos el camino hacia un cambio de mentalidad. Como ya dijimos todo es un proceso lento, así algunas circunstancias de tipo científico, político, etc., van a generar la crisis. Veamos como comienza la primera batalla de la ciencia moderna contra la antigua concepción del mundo, si bien Copérnico había abierto la primera brecha con respecto a este tema, sus ideas no fueron reconocida ni aceptadas hasta que Kepler y Galileo confirmaron sus descubrimientos: el hombre no es el centro del universo... los planetas giran alrededor del sol, al mismo tiempo los viajes, descubrimientos y conquistas hacen que los europeos se sientan sólo como un pequeño continente más;el ideal de armonía y perfección se va desvaneciendo poco a poco, el joven Martín Lutero cuestiona a las autoridades de la Iglesia y finalmente esta termina “quebrándose” a partir de la Reforma y su contrapartida la Contrareforma estos dos “bandos” van a significar luchas ideológicas, persecuciones, caza de brujas y de gatos, pestes y guerras...como Uds. verán un panorama un tanto desalentador, tan desalentador que un dramaturgo español escribe: “¿Qué pecado cometí
contra la vida al nacer?
Aunque si nací ya sé el pecado cometido
ya que el pecado mayor del hombre
es haber nacido”
La cosmovisión de este nuevo período llamado BARROCO la conoceremos como “Angustia existencial”...En efecto, la confianza del Renacimiento en el hombre y en la razón ya no se puede mantener, como tampoco el ideal de la perfección, el hombre del siglo XVII se siente vacío, en un mundo en donde todo parece tambalearse. Es esta sin embargo (como todas las épocas de crisis) una época de gran producción artística. En materia de artes plásticas se destacan los cloroscuros, cuerpos retorcidos en las sombras, falta de equilibrio, muchos personajes.. La escultura forma parte de la arquitectura y ésta se caracteriza por el exceso de ornamentos (recargazón).
Con respecto a la literatura el Quijote es la respuesta que da Cervantes a la situación española. En el Quijote se aprecia muy bien esta “dualidad” típica barroca a través de las figuras del hidalgo y su escudero Sancho, quienes más que oponerse se complementan. Shakespeare es otro claro ejemplo de la literatura de la época. Volviendo a la literatura española que es la que nos ocupa mencionaremos al genial Lope de Vega y a los poetas Góngora y Quevedo.
En materia de arte musical mencionaremos el nacimiento de la ópera.
Una vez más después de un período retorcido y complejo sobrevendrá un intento de equilibrio en donde una vez mas el racionalismo tendrá un papel protagónico, el nuevo movimiento se llamará NEOCLASICISMO y significará un nuevo retorno a las normas clásicas, claro que sin el éxito renacentista, un crítico lo llama “café colado por tercera vez” para darnos una idea...
La cosmovisión de esta época la sintetizaremos a través de la frase de Descartes: “Pienso, luego existo” En efecto es esta una época de grandes pensadores tales como Rousseau, Voltaire, Diderot, Kant, Montesquieu, la mayoría de ellos ideólogos de la Revolución Francesa. El neoclasicismo básicamente critica los excesos del barroco, nace así un nuevo ideal estético que propone una literatura racional y especialmente didáctica que se atiene a normas preestablecidas y trata de alejarse de los artificios, este tipo de literatura rescata la figura de Garcilaso de la Vega y condena a Góngora. La poesía de esta época no fue muy gloriosa que digamos ya que carecía de musicalidad y de brillantez, los hombres del Neoclasicismo fueron más bien eruditos que poetas, autores de excelentes enciclopedias y de una nueva e interesante Gramática de la Lengua Castellana.
Claro que más allá de este espíritu racionalista se encuentra un arte fuertemente sensual al que se lo denominó ROCOCÓ, así nacen las finísimas miniaturas hechas en nácar y materiales preciosos, el lujo y la elegancia en jardines y palacios. Si bien es cierto que la pintura de este período en general es bastante mediocre, aparecen numerosos salones de arte, lo que se considera como un gran acontecimiento social.
La Revolución Francesa (1789) abre una etapa de gran violencia en Europa, con la ruptura de todos los órdenes establecidos, lo que continúa con el reinado y las conquistas napoleónicas hasta que éste es derrotado y se restaura la monarquía llamada legítima. Imaginen Uds. el sentimiento de frustración de aquellos hombres que habían luchado con la idea de libertad, igualdad y fraternidad y de golpe se encontraban de nuevo frente a la restauración del antiguo régimen, en otras palabras los principios de la Rev. Francesa habían sido condenados en pos de la defensa del Absolutismo. Esto era algo casi irracional, de manera que la cosmovisión que se centraba en la razón fue reemplazada por otra cuyo epicentro serán los sentimientos...
Estamos frente a un nuevo movimiento cultural que recibirá el nombre de ROMANTICISMO, un movimiento realmente revolucionario que cambiará para siempre el curso de la Historia del Arte, un fuerte movimiento de desequilibrio que no permitirá una vuelta definitiva a las rígidas normas clásicas...
Para poder entender este movimiento tenemos que analizar una serie de fenómenos políticos, sociales y económicos.
Veamos, Uds. saben que la revolución Industrial significó la promoción económica y social de la burguesía (que logró acceder al poder político gracias a la R. F.).
La aparición de la economía capitalista, del empresariado, la acumulación de la población en las ciudades, trajo como resultado el surgimiento de una nueva clase social: el proletariado urbano. Recordemos que antes quien nacía princesa moría princesa y lo mismo le sucedía a una mendiga, pero ahora las cosas eran distintas y la posición social podía determinarse por la riqueza y el éxito, había “cierta libertad” para ascender a la “cúspide” de la pirámide...La ideología que sustenta todos estos cambios políticos, sociales y económicos recibe el nombre de liberalismo. Políticamente el liberalismo se opone al Absolutismo, en cuanto considera al hombre un ser dotado de ciertos derechos: libertad, igualdad, propiedad y seguridad. Esta doctrina propugna que el Estado garantice estos derechos y que el individuo pueda ejercer un control sobre la acción Estatal mediante su participación en la política. Económicamente la teoría del liberalismo propone la NO-INTERVENCIÓN del Estado en asuntos económicos, suponiendo que la búsqueda del bienestar económico que haga cada individuo para sí mismo redundará en beneficio de toda la sociedad. Las ideas liberales que propiciaba la burguesía, por aquel entonces aliada al proletariado triunfaron en la revolución de 1830 cuando burgueses y obreros asaltaron armerías, levantaron barricadas y consiguieron la abdicación del Rey.
Sería muy interesante que se detuvieran a reflexionar un momento sobre lo que esto significaba: piensen Uds. en la enorme cantidad de desajustes, la ruptura de una sociedad tradicional, la ruptura de un orden político que había regido durante años, la aparición de una nueva clase social (el proletariado)..todo esto va a ser captado por los artistas de la época...
Ahora bien, ¿Cómo son esos artistas? El artista romántico se cree un ser excepcional y único, distinto del resto de la sociedad, por la que se siente incomprendido y no debidamente valorado y esto lo hace llevar un modo de vida no convencional, siente que su enemigo principal es el burgués, de espíritu mezquino y poco sensible, mientras que él lucha en contra de la hipocresía, dedicándose sólo al arte sin reparar en las necesidades económicas. Esta situación de “automarginación” que genera el propio artista trae como consecuencia algunas de las características más notables de este movimiento:
• Sentimiento de soledad
• Entusiasmo por la naturaleza
• Excentricidad
• Fuga hacia el pasado (Revalorización de los ideales medievales)
• Gusto por lo exótico
• Egocentrismo
• Individualismo
• El romántico atribuye a la naturaleza sus propios estados de ánimo y esta característica recibe el nombre de Subjetivación de la naturaleza. Por otra parte el AMOR llega a considerarse no sólo una pasión sino una virtud, un sentimiento que ennoblece a quienes lo experimentan porque es una manifestación Divina. La expresión más sublime del amor romántico está dada en el amor frustrado ya sea por las convenciones sociales o por la muerte. La mujer por ser la destinataria principal del amor cobra una singular importancia y hubo dos tendencias al representarla: la mujer-ángel y la mujer-demonio, aunque de acuerdo a una rima de Becquer (el gran poeta romántico español) la mujer más deseada era la mujer imposible...
• Otra característica de este movimiento es la valoración de todo lo folklórico y nacional.
En materia de música aparecen grandes compositores, entre los que mencionaremos a Chopin, Lizt, Wagner.
Con respecto a las artes plásticas gustan pintar paisajes, surge la técnica de la acuarela, otro tema predilecto de estos pintores son las figuras orientales, los colores son vivos y de gran luminosidad. Hay un gran desarrollo del grabado que se utiliza para la ilustración de textos literarios. Con respecto a la arquitectura no hay un estilo propio sino que este arte se manifiesta como una fuga hacia el pasado.
Podemos diferenciar dos tipos de romanticismo: uno social (de denuncia) y otro sentimental.
En nuestro país el Romanticismo ingresó en 1830 de la mano de Esteban Echeverría y tuvo un carácter altamente combativo y social debido a las circunstancias socio-plíticas que se vivían bajo el gobierno de Rosas.
En síntesis el Romanticismo implicó una liberación política y social en cuanto estuvo ligado a las ideas de socialismo y libertad y veía en la literatura la expresión de un pueblo del cual el escritor era el intérprete privilegiado. También significó una verdadera liberación artística en cuanto no aceptó la sujeción a normas de ningún tipo y una liberación religiosa por su fe en un cristianismo difuso, afectivo, sin dogmas y sin clero. Significó la posibilidad de libre expresión del individuo y en este sentido nuestro siglo XX depende artísticamente del Romanticismo, porque como ya dijimos después de este gran movimiento de liberación no se registra ningún otro intento de normatividad en el arte.-
Bueno, estamos ya ubicándonos en la segunda mitad del siglo XIX, es esta una época también de machismos cambios...Después de haber levantado barricadas juntos burgueses y proletarios, los primeros comprendieron que la clase obrera podía llegar a ser peligrosa y que era mejor tratar de llevar adelante algunas reformas antes que propiciar una revolución que seguramente haría peligrar la propiedad privada, así es como comienza dentro de la sociedad la llamada lucha de clases, a partir de la Revolución de 1848.
A raíz de todos estos cambios nacerá una nueva ciencia: la sociología.
La teoría política dominante continúa siendo el LIBERALISMO, no obstante habían comenzado a difundirse las nuevas ideas del gran economista y filósofo alemán, Carlos Max quien junto a Federico Engels escribe el Manifiesto Comunista, que fuera impreso en Londres unas semanas antes del estallido de la Rev. en Francia de febrero de l848...
La filosofía de la época recibe el nombre de POSITIVISMO. dicha filosofía rechaza todo conocimiento intuitivo o metafísico aceptando sólo aquello que puede ser comprobable mediante los sentidos y la razón.
Es en esta misma época cuando comienzan a publicarse los escritos de un médico austríaco llamado Segismundo Freud, quien trabajaba sobre los aspectos no conscientes de la mente humana.Sus descubrimientos y aplicaciones impregnarían toda la mentalidad de nuestro siglo.
Otro importante pensador de esta época es Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución de la especie.
En esta época nacerán tres movimientos literarios distintos:
• Realismo
• Naturalismo
• Modernismo
El escritor realista no pretende usar su sensibilidad ni su imaginación como lo hacía el romántico, sino simplemente registrar, en sus más pequeños detalles la realidad exterior, para dar esa sensación los escritores se valen de diferentes trucos, o mejor dicho recursos destinados a crear un efecto de realidad. El padre de este movimiento fue Gustavo Flaubert, autor de la escandalosa novela “Madame Bovary”.
Otro importantísimo escritor francés de la época es Emilio Zolá, en este caso el padre o precursor de la novela naturalista. ¿Qué diferencia existe entre las novelas realistas y las naturalistas? Básicamente las novelas naturalistas encierran algún tipo de teoría derivada de la filosofía positivista. Ej. la teoría de las leyes de herencia. En nuestro país los herederos de estas escuelas literarias fueron los hombres pertenecientes a la generación del 80: Eugenio Cambaceres, Miguel Cané, Lucio Mansilla.
El modernismo fue el único movimiento literario que se originó en Hispanoamérica, en Nicaragua, de la mano del genial Ruben Darío. En nuestro país se destacó Leopoldo Lugones.
El Modernismo fue una reacción artística e intelectual que se produce en la época finesecular llamada la “Belle epoque”cuyo objetivo es separarse de la sociedad burguesa pero a diferencia del romanticismo no busca refugio ni en la naturaleza ni en el “YO” sino en un arte refinado y estetizante. No le interesa reflejar la realidad social sino conseguir elegancia y musicalidad en el lenguaje. Es un tipo de poesía que se evade completamente de la realidad y nos pinta al poeta encerrado en una torre de marfil, aislado del mundo.
En materia de artes plásticas nace la pintura impresionista.
Mencionaremos a Monet, Tolouse Lautrec y Renoir como los principales representantes de este movimiento pictórico.
En materia de música surge el dodecafonismo. El francés Claudio Aquiles Debussy es uno de los principales preculsores de este tipo de música.
En esta época se inicia por otra parte un importante movimiento de liberación femenina. La gran bailarina Isadora Duncan crea una nueva forma de expresión a través de la danza.
Finalmente hemos llegado al siglo XX, como dice el tango de Discépolo “Problemático y febril”...
De hecho no es tarea fácil dar un panorama histórico de nuestro siglo porque no tenemos la suficiente perspectiva temporal que nos permita distinguir las verdaderas significaciones, claro que hay una serie de acontecimientos muy “densos”, muy “pesados” que nos han “marcado” nos referimos concretamente a todos los acontecimientos bélicos:
Primera Guerra Mundial
Revolución Rusa
Guerra Civil Española
Segunda Guerra Mundial
Guerra de Vietnan
Durante la década 1910-1920 las vanguardias artísticas que se suceden crean las condiciones conceptuales objetivas para el nuevo repertorio de formas que el diseño gráfico recogerá, con plena conciencia, para elaborar con él su primer corpus teórico.
En efecto, para una disciplina que se encuentra a la búsqueda de sus señas de identidad, la adopción de las formas abstractas (una primera revolucionaria abstracción la constituye la fotografía, con la representación en blanco y negro de un mundo en colores), el uso psicológico del color, la revolución de la tipografía, del collage y del fotomontaje representará, no sólo la base de nuevos repertorios lingüísticos, sino también sus presupuestos teóricos más sólidos.
En el Futurismo de Marinetti, Soffici, Depero, etc.; el Cubismo de Picasso, el Dadaísmo de Tristan Tzará; el Surrealismo de André Breton, René Magritte y Salvador Dalí; en el papel de puente entre el Futurismo y el Dadaísmo desempeñado por Marcel Duchamp con sus experiencias personales, etc. Ahí, en ese núcleo, se concentrarán los antecedentes de una ruptura formal y conceptual que incide de pleno en la embrionaria construcción de un nuevo diseño gráfico -más técnico o interdisciplinar-, en el cual irán integrándose paulatinamente las distintas especialidades del sector (cartelismo, diseño tipográfico, ilustración comercial, diseño publicitario, imagen de identidad, etc.) clasificadas desde entonces en una misma categoría multidisciplinar.
El Futurismo
Ferviente admirador formal de la letra, el explosivo Filippo Tomaso Marinetti, "motor poético" del movimiento italiano (para usar un término sin duda grato a uno de los creadores de la nueva épica que tuvo en la máquina, la velocidad y el movimiento mecánico a sus héroes), concede a la tipografía un papel inédito hasta entonces en el juego de las formas plásticas, iniciándose con él una curiosa y positiva "revolución tipográfica
El Dadaísmo
Dos movimientos paralelos, surgidos en 1916 y 1917, respectivamente. y presididos ambos por un trágico denominador común: Europa y su primera guerra fratricida.
El indudable carácter iconoclasta, nihilista y provocativo con que el grupo inicial Dadá se expresó y el fenómeno de sus múltiples e inmediatas segregaciones en el mundo occidental aparecen habitualmente como los datos más tópicos con que se define este decisivo movimiento vanguardista.
El surrealismo
La actitud irracionalista del movimiento dadá derivó hacia un intento de mayor envergadura. André Breton aseguraba que la situación histórica de postguerra, exigía un arte nuevo que se esforzara por indagar en lo más profundo del ser humano. Bretón había contactado con las doctrinas de Freud, fundador del psicoanálisis, y entendió que la palabra escrita discurre tan de prisa como el pensamiento y que las ensoñaciones y asociaciones verbales automáticas podían ser métodos de creación artística.
El Surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes. Este sector recóndito del ser humano se considera apto para el análisis artístico. Breton intenta descubrir las profundidades del espíritu. Así lo pone de relieve en su Primer Manifiesto del Surrealismo (1924): "Creo en el encuentro futuro de esos dos estados, en apariencia tan contradictorios, como son el sueño y la realidad, en una especie de realidad absoluta, de surrealidad". El Surrealismo no sólo afectó al mundo de la pintura, sino también al cine, la fotografía, el teatro, la poesía... . El resultado es un mundo aparentemente absurdo, alógico, en el que los fenómenos del subconsciente escapan al dominio de la razón.
Los maestros del Surrealismo supieron poner a presión la "gran libertad de espíritu" que Breton consideraba básica para hacer estallar la imaginación.
A partir de la caída del muro de Berlín podemosdecir que se incia un nuevo movimiento que recibe el nombre de POSTMODERNIAD ¿Pero qué es?
Es una nueva forma de ver la estética, un nuevo orden de interpretar valores, una nueva forma de relacionarse, intermediadas muchas veces por los factores postindustriales; todas estas y muchas otras son características de este modo de pensar.
Uno de los síntomas sociales mas significativos de la postmodernidad se encuentra en la saga de películas "Matrix", donde el realce de la estética y la ausencia de culpa causal, unidos a la percepción de un futuro y una realidad inciertas se hacen evidentes.
Los ideólogos más destacados en el área de la postmodernidad son Jean Baudrillard,Theodor Adorno,Jean-François Lyotard, Michel Foucault, Gianni Vattimo, Jacques Derrida y otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)